
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
Al interno del Pabellón 3 de la Alcadía se le atribuye amenazas y daños contra otro preso y deberá enfrentar un juicio.
Tierra del Fuego02/03/2017Un interno del Pabellón N° 3 de la Alcaldía de Ushuaia será sometido a juicio este jueves, por los delitos de extorsión, amenazas y lesiones contra otro preso del mismo pabellón. según se informó desde el Poder Judicial.
El interno Juan Carlos Rodríguez Cajal deberá enfrentar a los jueces del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, en la audiencia en la que se determinará su responsabilidad penal sobre las lesiones y amenazas contra otro interno en el año 2012. En esa vez, Cajal exigía a los familiares de la víctima que envíen, depositen o pongan a disposición de terceros cosas, dinero y mercadería comestible.
Según la descripción realizada por el Fiscal Daniel Curtale, en el requerimiento de elevación a juicio, los actos intimidatorios se realizaron mediante llamados telefónicos que efectuaba a la víctima y a sus familiares para que les acercaran bebidas y comestibles a los otros internos.
Por otro lado, Cajal será sometido a juicio por las lesiones que le realizó a su compañero de pabellón.
Para el Fiscal Daniel Curtale, la calificación legal de los hechos encuentra adecuación típica en la figura del delito de extorsión, reiterado en tres oportunidades (art. 168 primer párrafo) y amenazas y lesiones (art. 149 bis primer párrafo primera parte y 89 del C.P.).
El Tribunal de Juicio estará presidido por el Doctor Alejandro Pagano Zavalía, con la vocalía de los jueces Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla, y la defensa del imputado la asumirá el Doctor Gustavo Ariznabarreta.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.