
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Fue en el marco del Consejo Federal de Salud donde las provincias acordaron aplicar la vacuna contra el coronavirus, en menores con enfermedades.
Tierra del Fuego28/07/2021El Ministerio de Salud de la Nación junto con ministros de salud de cada jurisdicción del país aprobaron el uso de la vacuna Moderna para menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, como así también la distribución de más de 900 mil dosis de Moderna en todo el país.
En la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) las y los ministros consensuaron las condiciones de priorización para la inscripción de las y los adolescentes entre 12 y 17 años en los que se comenzará a aplicar la vacuna de Moderna contra la enfermedad COVID-19.
El secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios especificó que “en Tierra del Fuego estamos trabajando en la logística de distribución y aplicación”. Por lo que comentó que “una vez definido, se comunicará oficialmente”.
De igual modo, señaló que “en el COFESA se delineó que la vacunación en este grupo etario, incluirá en una primera etapa, personas entre 12 a 17 años con determinados factores de riesgo”.
Los factores a considerar son:
► Diabetes tipo 1 o 2.
► Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
► Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.
► Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
► Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.
► Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.
► Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
► Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
► Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
► Personas con tuberculosis activa.
► Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
► Síndrome de Down.
► Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
► Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
► Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
► Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
► Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
► Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.
Por otra parte, se acordó que en agosto se va a priorizar la aplicación de segundas dosis de vacuna contra COVID-19. “Seguiremos trabajando y llevando adelante la logística para completar esquemas” precisó el Secretario. Esto permitirá tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riego de presentar circulación persistente de variante delta.
En ese sentido, desde el Ministerio de Salud de Nación evaluaron que tanto las vacunas de AstraZeneca como los 8 millones de dosis Sinopharm que llegarán en agosto, estarán destinadas a ese fin.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.