
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se trata de administradora de la Obra Social de TDF en Bs. Ar. quien habría encubierto a una compañera de trabajo con licencias comunes cuando se encontraba detenida por narcotráfico.
Tierra del Fuego13/03/2017La gobernadora Rosana Bertone ordenó desplazar a la administradora de la Obra Social de Tierra del Fuego, María Inés Fernández, quien habría cubierto a su compañera de trabajo, Mariela Giselle Bongiorno, con licencias comunes cuando ésta se encontraba detenida por una causa de drogas vinculada a la red de reconocido narco peruano Marco Antonio Estrada González, llamado "Marcos".
El Jefe de Gabinete de la Provincia, Leonardo Gorbacz, explicó esta mañana en en Radio Nacional Ushuaia que la investigación laboral surgió “hace una semana o diez días cuando nos llega la información de que una empleada de la delegación Buenos Aires de la Obra Social había sido detenida por una causa de drogas que lleva adelante el Juzgado Federal 12”.
A partí de allí, “nos pusimos a averiguar y por un lado confirmamos el procesamiento sobre la empleada [Bongiorno] pero por otro lado aparece que esta persona estaba detenida y figuraba con licencias comunes”.
“Esa situación había sido coordinada presuntamente por la Administradora de la Obra social y que habiendo tomado conocimiento de la situación en vez de blanquearla para que se actuara como corresponde, la encubrió con licencias ordinarias para que las autoridades no advirtieran de lo que estaba sucediendo”, indicó el funcionario.
Para Gorbacz, el encubrimiento laboral habría sucedido “por una cuestión de afinidad o amistad” entre Fernández y Bongiorno.
“Lo que hizo fue un encubrimiento no en la Justicia sino en el trabajo para que no se supiera que está procesada en una causa. Eso es fundamental saberlo. Se le tramitó una licencia que no correspondía, porque evidentemente la mujer queda detenida, y en un destiempo se le otorga licencias ordinarias”, aclaró el Jefe de Gabinete.
Por otro lado el funcionario señaló -en la emisora- que en el caso de Bongiorno se trataba de un cargo político, por lo cual quedó afuera de la administración pública. No obstante, advirtió que "se va a investigar a todo por si hubo más responsables y cuestiones que se puedan aportar al juez de la causa”.
Bongiorno actualmente se encuentra detenida y está sospechada de ser asesora espiritual de la banda liderada por Marcos y aconsejar a otros narcotraficantes sobre el movimiento del dinero de la droga, maniobras delictivas y logística en las comunicaciones de la banda.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.