
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Son adolescentes parte del grupo de riesgo que accedieron a la vacuna Moderna. Tierra del Fuego ya aplicó un total de 128.992 vacunas: 100.486 primeras dosis y 28.506 segundas dosis.
Tierra del Fuego03/08/2021Este martes comenzó la vacunación contra el coronavirus a adolescente de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, en sintonía a nivel nacional y en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, visitó el vacunatorio de Ushuaia, donde recalcó una vez más el trabajo realizado por el personal que lleva adelante exitosamente el Plan en la provincia.
“Haber superado los 100 mil vacunados con primera dosis es un dato muy alentador” expresó Di Giglio y manifestó que “ha sido y es un trabajo arduo que involucra diariamente a muchos sectores y personas”.
La Ministra comentó que “cuando se comenzó a trazar este plan de vacunación único en nuestra historia, por su magnitud y logística, tuvimos que empezar de cero” y recordó que “refuncionalizamos el ex Casino en Ushuaia y el Gimnasio Muriel en Río Grande para que puedan funcionar como vacunatorios”.
“Diseñamos protocolos específicos que nos permitan convocar a muchas personas pero manteniendo la distancia y los cuidados, se capacitó al personal de enfermería y al administrativo, se crearon múltiples canales de comunicación como páginas web, el 0800, números de WhatsApp; entre muchas otras acciones” agregó.
De igual modo, la titular de la cartera sanitaria consideró que “hoy observamos una dinámica de vacunación fluida, donde vecinos y vecinas destacan el buen funcionamiento de los vacunatorios” y manifestó que “esa es la cara visible del esfuerzo y el compromiso de mucha gente” y agradeció a “todo el personal de salud involucrado, a la gente de CuidarnosTDF y, especialmente, a las y los estudiantes de Enfermería”.
La Ministra destacó también “el buen diálogo y articulación con el Gobierno Nacional” y puntualizó que “las reuniones semanales del COFESA nos permiten consensuar estrategias y mantenernos informados sobre lo que sucede en todo el país”. A la vez, valoró “la distribución federal de vacunas que es lo que nos permite hoy hablar de más de 100 mil fueguinos vacunados”.
“Este trabajo conjunto también implica comenzar la vacunación de adolescentes en simultáneo con todo el país” graficó la doctora, y recordó que “en esta primera etapa estaremos inoculando a chicos y chicas, de 12 a 17 años, con factores de riesgo”.
Para finalizar, Di Giglio puntualizó que “si bien siempre he dicho que la vacunación es sinónimo de esperanza, le pido a la comunidad que se siga cuidando” y agregó que “tener este número de fueguinos con primera dosis es muy alentador pero no tenemos que relajarnos, aún es imprescindible continuar con el uso de barbijo, la higiene de manos frecuentes y el distanciamiento social”.
Tierra del Fuego ya aplicó un total de 128.992 vacunas: 100.486 primeras dosis y 28.506 segundas dosis.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.