
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Son adolescentes parte del grupo de riesgo que accedieron a la vacuna Moderna. Tierra del Fuego ya aplicó un total de 128.992 vacunas: 100.486 primeras dosis y 28.506 segundas dosis.
Tierra del Fuego03/08/2021
Este martes comenzó la vacunación contra el coronavirus a adolescente de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, en sintonía a nivel nacional y en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, visitó el vacunatorio de Ushuaia, donde recalcó una vez más el trabajo realizado por el personal que lleva adelante exitosamente el Plan en la provincia.
“Haber superado los 100 mil vacunados con primera dosis es un dato muy alentador” expresó Di Giglio y manifestó que “ha sido y es un trabajo arduo que involucra diariamente a muchos sectores y personas”.
La Ministra comentó que “cuando se comenzó a trazar este plan de vacunación único en nuestra historia, por su magnitud y logística, tuvimos que empezar de cero” y recordó que “refuncionalizamos el ex Casino en Ushuaia y el Gimnasio Muriel en Río Grande para que puedan funcionar como vacunatorios”.
“Diseñamos protocolos específicos que nos permitan convocar a muchas personas pero manteniendo la distancia y los cuidados, se capacitó al personal de enfermería y al administrativo, se crearon múltiples canales de comunicación como páginas web, el 0800, números de WhatsApp; entre muchas otras acciones” agregó.
De igual modo, la titular de la cartera sanitaria consideró que “hoy observamos una dinámica de vacunación fluida, donde vecinos y vecinas destacan el buen funcionamiento de los vacunatorios” y manifestó que “esa es la cara visible del esfuerzo y el compromiso de mucha gente” y agradeció a “todo el personal de salud involucrado, a la gente de CuidarnosTDF y, especialmente, a las y los estudiantes de Enfermería”.
La Ministra destacó también “el buen diálogo y articulación con el Gobierno Nacional” y puntualizó que “las reuniones semanales del COFESA nos permiten consensuar estrategias y mantenernos informados sobre lo que sucede en todo el país”. A la vez, valoró “la distribución federal de vacunas que es lo que nos permite hoy hablar de más de 100 mil fueguinos vacunados”.
“Este trabajo conjunto también implica comenzar la vacunación de adolescentes en simultáneo con todo el país” graficó la doctora, y recordó que “en esta primera etapa estaremos inoculando a chicos y chicas, de 12 a 17 años, con factores de riesgo”.
Para finalizar, Di Giglio puntualizó que “si bien siempre he dicho que la vacunación es sinónimo de esperanza, le pido a la comunidad que se siga cuidando” y agregó que “tener este número de fueguinos con primera dosis es muy alentador pero no tenemos que relajarnos, aún es imprescindible continuar con el uso de barbijo, la higiene de manos frecuentes y el distanciamiento social”.
Tierra del Fuego ya aplicó un total de 128.992 vacunas: 100.486 primeras dosis y 28.506 segundas dosis.


El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.