
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El Secretario de Turismo valoró el trabajo que se realizó para promocionar el destino Ushuaia y manifestó que hay altas expectativas turística para septiembre.
Tierra del Fuego12/08/2021
El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, destacó la llegada del turismo nacional a la ciudad, tras el trabajo realizado por el Municipio junto con el sector privado. Además, adelantó que ya se está trabajando para promocionar la temporada de verano a nivel nacional.
En diálogo con JCA Noticias el funcionario remarcó que “estamos muy contentos porque muchos argentinos y argentinas decidieron pasar las vacaciones de invierno en Ushuaia”, y en esa línea valoró que “la decisión que tomó el intendente Walter Vuoto de salir a promocionar el destino Ushuaia en el país allá por abril, cuando todavía estaba todo cerrado, y que ahora vemos los frutos de ese esfuerzo”.
Recordó que “en ese momento realizamos un trabajo muy grande y nos arriesgamos para estar en distintos lugares del país en un momento que era muy complicado por la pandemia; estuvimos de manera presencial en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná y Tucumán”. Y agregó que “de alguna manera los 450 operadores turísticos que capacitamos y a los que les mostramos las razones por las que hay que venir a Ushuaia pudieron transmitir todo eso a la gente y hoy, acompañados por el clima, tenemos una gran cantidad de visitantes”.
“Fuimos a posicionar el destino, realizamos una campaña publicitaria de promoción junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau y trabajamos para que Ushuaia sea un destino seguro en este marco de pandemia, por eso que la gente nos haya elegido, nos llena de alegría y entusiasmo para seguir por esta senda”, enfatizó el secretario de Turismo.
“El sector privado trabajó mucho para esto en conjunto con el Municipio e integrando a la Agencia de Desarrollo Ushuaia. Para septiembre tenemos muchas expectativas en función de las reservas”, añadió.
Ferreyra apuntó que “otro aspecto que nos marca el éxito de la temporada es la cantidad de vuelos que llegan a la ciudad a la semana” ya que “comenzamos en julio con 21 y hoy estamos transitando una programación de 42 vuelos semanales”.
En ese contexto, explicó que “más allá de los números, estamos teniendo una temporada excelente con una gran cantidad de visitantes que disfrutan de nuestros atractivos turísticos, de nuestras bellezas naturales, y de la nieve que nos viene acompañando, y que es única en el país”.
El secretario de Turismo destacó que Ushuaia “es un destino nacional de nivel internacional, con servicios excelentes, lo que hace que quienes nos visiten quieran volver y a la vez difundan al destino”, además de que el turismo “es una fuente de ingresos para la ciudad que se derrama hacia distintos sectores, y por eso nos pone muy contentos la reactivación de la actividad”, al punto que “casi 20 mil personas están relacionadas en forma directa o indirecta con la actividad. Si hay turismo hay trabajo y desde el Municipio vamos a seguir contribuyendo y apoyando al sector privado”.
Por último, Ferreyra adelantó que “en las próximas semanas vamos a comenzar a visibilizar la temporada de verano para darle continuidad a la actividad turística; estamos trabajando en conjunto con el sector privado en una campaña de promoción, y vamos a estar en algunas ciudades del país para difundir la temporada estival de la ciudad”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.