
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
Se trata de Jonathan Quiroga, que había sido condenado por los maltratos al hijo de su pareja, entre otros delitos. Fue hallado ahorcado en su celda.
Tierra del Fuego17/09/2021Esta mañana personal penitenciario de la Unidad de Detención de Río Grande encontró colgado en su celda a Jonathan Matías Godoy Quiroga, quien fue condenado a 7 años de prisión en el 2017 por maltratos y abusos al hijo menor de su pareja y al que se le fue unificado 13 años en total por otros crímenes anteriores.
Quiroga, reconocido en el ámbito policial por sus constantes delitos, fue condenado en noviembre del 2017 por las lesiones contra el hijo de su pareja, que en ese entonces tenía 5 años. “El imputado aumentó inhumanamente y de forma deliberada el sufrimiento del niño, provocándole fractura de cráneo, cefalohematoma, múltiples hematomas en cara, cabeza, espalda, muslo, abdomen, excoriaciones en tórax, entre otras lesiones, razón por la cual el niño llegó al examen médico llorando, debido al dolor”, resumió el Fiscal Urquiza, en ese entonces.
Respecto de la muerte del recluso, Claudio Canovas, Jefe del Servicio Penitenciario comentó que “me pusieron al tanto de un interno que estaba sin vida con una sábana alrededor de su cuello. Un celador fue quien se encontró con esta situación”.
La ambulancia llegó hasta el lugar y personal de salud intentó maniobras de RCP por alrededor de cuarenta minutos, pero no lograron reanimarlo.
“Este interno era de Ushuaia y había sido trasladado a Río Grande, fue quien hace tiempo atrás recibió maltrato por parte de otros reclusos. El día martes tuvo una pelea con un interno en la capital fueguina y luego se decidió trasladarlo a la Unidad de Detención”, explicó Canovas.
Quiroga había sido recientemente protagonista de un vídeo publicado en las redes sociales en donde otros delincuentes condenados lo obligaban a hacer masajes en los pies a otro recluso como así también recibía golpes y malos tratos. Todo esto en conocimiento del Servicio Penintenciario Provincial cuyas requisas son deficientes, ya que los internos hoy cuentan con telefonía para comunicarse con el exterior.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.