
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Jonathan Quiroga obtuvo una condena de 7 años mientras que la madre del niño 5 víctima de los brutales golpes a 5 años de prisión.
Tierra del Fuego28/11/2017Los Jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenaron este martes a la pena de 7 años de prisión a Jonathan Quiroga y a 5 años de prisión contra Elisabeth Saez, al hallarlos culpables de las lesiones contra un niño de 5 años y de abandono de persona.
Los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla escucharon esta mañana la etapa de alegatos, por parte del Ministerio Público Fiscal y de la defensora de la madre del niño, víctima de los abusos de su padrastro.
En principio, el fiscal Eduardo Urquiza, realizó brindó detalles de las heridas sufridas por los golpes de Quiroga, apoyadas por informes médicos del Hospital Regional Ushuaia.
“El imputado aumentó inhumanamente y de forma deliberada el sufrimiento del niño, provocándole fractura de cráneo, cefalohematoma, múltiples hematomas en cara, cabeza, espalda, muslo, abdomen, excoriaciones en tórax, entre otras lesiones, razón por la cual el niño llegó al examen médico llorando, debido al dolor”, resumió el Fiscal Urquiza.
En sus palabras también sumó las declaraciones de la hermana del niño de tan solo cinco años, quien contó los elementos que usaba Quiroga para maltratar al niño.
Por su parte, el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gustavo Ariznabarreta, quien asistió al imputado, sostuvo en su alegato que “no hay testimonio en primera persona de la víctima” sino palabras de terceros, tales como la declaración de la hermana del niño, de la Licenciada Aracena y de la pareja del abuelo materno, “cuando el verdadero testigo es el niño, que no declaró”.
Para el Defensor “la prueba no es completa ni suficiente”, por lo que pidió a los jueces tener en cuenta el beneficio de la duda, motivo por el cual pidió la absolución de su defendido, y que en caso de haber condena se califique de modo distinto.
En tanto, la Defensora Pública, Doctora María Eugenia Díaz, pidió tener en cuenta el contexto en el que se crió Elisabeth Saez, quien compadeció violencia de género: “No podía vislumbrar el riesgo porque ella misma está en riesgo, y tiene un síndrome de alienación que sufren las personas víctimas de violencia; siempre ha sido víctima de violencia y ha recibido golpes de sus ex parejas”, justificó.
“No conoce el peligro ni identifica la violencia porque ya lo tiene naturalizado, la incorporó como un modo de vida. Ella es tan víctima como su hijo, hasta el punto que no fue capaz de modificar su entorno”, agregó la defensora.
No obstante, los jueces decidieron condenar en horas de la tarde a Quiroga a 7 años de prisión por el delito de lesiones graves calificadas por ensañamiento reiteradas en un número indeterminado de veces, mientras que a la madre a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo por del delito de abandono de persona.
Cabe mencionar que Quiroga ya contaba con otras condenas por robo y estafa por lo que deberá pasar 13 años en prisión.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.