
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
Jonathan Quiroga obtuvo una condena de 7 años mientras que la madre del niño 5 víctima de los brutales golpes a 5 años de prisión.
Tierra del Fuego28/11/2017Los Jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenaron este martes a la pena de 7 años de prisión a Jonathan Quiroga y a 5 años de prisión contra Elisabeth Saez, al hallarlos culpables de las lesiones contra un niño de 5 años y de abandono de persona.
Los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla escucharon esta mañana la etapa de alegatos, por parte del Ministerio Público Fiscal y de la defensora de la madre del niño, víctima de los abusos de su padrastro.
En principio, el fiscal Eduardo Urquiza, realizó brindó detalles de las heridas sufridas por los golpes de Quiroga, apoyadas por informes médicos del Hospital Regional Ushuaia.
“El imputado aumentó inhumanamente y de forma deliberada el sufrimiento del niño, provocándole fractura de cráneo, cefalohematoma, múltiples hematomas en cara, cabeza, espalda, muslo, abdomen, excoriaciones en tórax, entre otras lesiones, razón por la cual el niño llegó al examen médico llorando, debido al dolor”, resumió el Fiscal Urquiza.
En sus palabras también sumó las declaraciones de la hermana del niño de tan solo cinco años, quien contó los elementos que usaba Quiroga para maltratar al niño.
Por su parte, el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gustavo Ariznabarreta, quien asistió al imputado, sostuvo en su alegato que “no hay testimonio en primera persona de la víctima” sino palabras de terceros, tales como la declaración de la hermana del niño, de la Licenciada Aracena y de la pareja del abuelo materno, “cuando el verdadero testigo es el niño, que no declaró”.
Para el Defensor “la prueba no es completa ni suficiente”, por lo que pidió a los jueces tener en cuenta el beneficio de la duda, motivo por el cual pidió la absolución de su defendido, y que en caso de haber condena se califique de modo distinto.
En tanto, la Defensora Pública, Doctora María Eugenia Díaz, pidió tener en cuenta el contexto en el que se crió Elisabeth Saez, quien compadeció violencia de género: “No podía vislumbrar el riesgo porque ella misma está en riesgo, y tiene un síndrome de alienación que sufren las personas víctimas de violencia; siempre ha sido víctima de violencia y ha recibido golpes de sus ex parejas”, justificó.
“No conoce el peligro ni identifica la violencia porque ya lo tiene naturalizado, la incorporó como un modo de vida. Ella es tan víctima como su hijo, hasta el punto que no fue capaz de modificar su entorno”, agregó la defensora.
No obstante, los jueces decidieron condenar en horas de la tarde a Quiroga a 7 años de prisión por el delito de lesiones graves calificadas por ensañamiento reiteradas en un número indeterminado de veces, mientras que a la madre a 5 años de prisión de cumplimiento efectivo por del delito de abandono de persona.
Cabe mencionar que Quiroga ya contaba con otras condenas por robo y estafa por lo que deberá pasar 13 años en prisión.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.