
No vacunados y con Sputnik V no podrán ingresar a Estados Unidos
Estados Unidos estableció los requisitos sanitarios para poder ingresar al país. Argentina es uno de los países con mas vacunados con la vacuna rusa no aprobada por la OMS.
Mundo28/09/2021
Desde noviembre rige nuevas medidas sanitarias para poder ingresar a Estados Unidos, entre ella la prohibición de ingreso de los no vacunados y quienes tengan una o dos dosis de la Sputnik V por no estar aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según se comunicó, las vacunas aceptadas para ingresar a EEUU son Pfizer/BioNtech, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm, Sinovac/Coronavac. Sin embargo, las vacunas que no han sido aprobadas por la OMS destacan la Sputnik V, Novavax, Abdalá y Soberana.
Argentina fue de las primeras naciones en adquirir la Sputnik V y actualmente produce una versión local de esa vacuna. Y el país llegará a las 11 millones personas inoculadas con esa vacuna.
Por otro lado, quienes no estén vacunados no se permitirá la entrada a Estados Unidos. Deberán pasar dos semanas después de la última dosis de la vacuna para poder ingresar a territorio estadounidense.
No obstante, esto no aplica a los ciudadanos de Estados Unidos que hayan decidido no aplicarse la vacuna y deberán hacerse la prueba un día antes de tomar el avión y otra prueba al aterrizar en territorio norteamericano.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".