
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Lo hará mediante un sistema de turnos que se podrá gestionar en la WEB de la propia empresa.
Tierra del Fuego30/09/2021Tras más de un año y medio de su cierre debido a la pandemia del coronavirus y las propias restricciones internas que impuso la empresa, la sucursal de Aerolíneas Argentinas volverá atender de manera presencial desde el próximo lunes 4 de octubre.
"Desde el próximo lunes, la sucursal comercial en la ciudad de Ushuaia abrirá sus puertas al público mediante la reserva de turnos, ingresando primeramente a la web de Aerolíneas Argentinas", comunicó la empresa.
Hasta el momento quienes tenían dudas, reclamos, sugerencias, y consultas generales, los pasajeros debían lidiar con un numero de Whatsapp de la empresa o vía email. Las quejas por la falta de respuestas o información por parte de la compañía estatal fueron reveladas durante todo el 2020, en el peor momento de la pandemia en Argentina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.