
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El Jefe de Gabinete municipal celebró la masiva concurrencia a los festejos por el 137° aniversario de la ciudad, tras un 2020 de pandemia que obligó suspender el evento.
Locales 12/10/2021El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Mario Daniele, celebró hoy la masiva concurrencia por el tradicional desfile por el 137° aniversario de la ciudad, que fue suspendido el 2020 por la pandemia del coronavirus y sus restricciones.
En diálogo con Ushuaia 24, el funcionario sostuvo que “uno que le tocó estar en distintos lugares del municipio. y que soy municipal el más viejo con legajo 195, estuve en la fiesta del centenario en el 1984 cuando vino el Dr. Raúl Alfonsín. Siempre es lindo el desfile, pero esta vez tiene un gusto especial porque hacia dos años que la gente no se podía juntar, mucho dolor, muchas perdidas y ver la gente en las calles disfrutando de la ciudad tan linda y cuidada, con las organizaciones desfilando, me pone muy feliz”.
Además, resaltó que “ahora volvemos a la paella que habíamos arrancado en los 90 y que gracias a Dios Walter [Vuoto] reinstaló. Estoy feliz y ojalá todo la muerte y porquería haya quedado atrás”.
Por otro lado, Daniele se refirió a la inauguración de la Casa de la Mujer ubicada sobre la Av. Maipú a escasos metros de Piedrabuena. Allí explicó que “la Secretaría de la Mujer va atender toda la problemática de la mujer porque sabemos que hay gente que la está pasando mal y no se puede rescatar a una mujer en riesgo por violencia familiar o por distintas circunstancias de la vida, y creo que eso merece una atención especial”.
“La inversión que ha hecho el Intendente va a apunta a proteger a las mujeres de Ushuaia y trabajar en todos los ámbitos, como adolescencia y asistencia en todos los temas, que luego son tarde”, observó.
En ese sentido, dijo que “hay que acompañar y todo el mundo merece ser feliz desde el día de su nacimiento, como decía Perón, y hay que acompañar a la mujer, al niño, a la adolescencia creo que la casa va a tener múltiples funciones”.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
El Municipio y Parques Nacionales mantuvieron un encuentro con el fin de avanzar en las reservas municipales.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.