
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
El Intendente celebró la participación vecinal durante el desfile, tras más de un año y medio de la lucha contra la pandemia y sostuvo que “demostramos que Ushuaia está de pie”.
Locales 12/10/2021El intendente Walter Vuoto afirmó que “hoy Ushuaia demostró que se vuelve a levantar” tras participar del desfile cívico-militar por el 137 aniversario de Ushuaia, y luego de un 2020 perjudicado por las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.
En diálogo con Ushuaia 24, el Jefe comunal resaltó que para el desfile “se ha trabajado muchísimo, todo el equipo de la Municipalidad, todas las áreas. Ha sido un trabajo realmente legítimo”.
“Volver a reencontrarnos significa volver a reconstruir este concepto de que no se puede ser feliz en soledad, y la reconstrucción colectiva tiene que ver en cómo salimos adelante de la pandemia. Lo que puso cada uno de los vecinos y de las vecinas, los argentinos y las argentinas, con el plan de vacunación, de cómo los estados estuvieron presentes y cómo se empezó a discutir cuál es verdadero rol del estado en el contexto mundial que nos tocó atravesar. Una tormenta tremenda”, destacó.
Vuoto afirmó que “hoy Ushuaia demostró que se vuelve a levantar. Estamos reactivando la obra pública, con mucha esperanza y demostramos que Ushuaia está de pie, con mucho orgullo tirando para adelante”.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.