
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
Gustavo Gennuso cuestionó la falta de apoyo del Gobierno ante los ataques terroristas de los mapuches y dijo que "nosotros vemos que las fuerzas nacionales van a otros lugares".
Nacionales22/10/2021
El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, apuntó al Gobierno nacional por la falta de apoyo en la seguridad en medio de una escalada de violencia por parte de sectores mapuches quienes ejercen actos terroristas sobre propiedades privadas, entre otros hechos violentos en las rutas.
“No es tan grave el problema si se lo aborda. Venimos reclamando que no se está abordando el problema en términos de gobierno nacional. De acciones concretas y del diálogo que tiene que hacer”, dijo el Jefe comunal en Radio Continental.
“El gobierno nacional ha declamado que vienen por la vía del diálogo pero yo no veo que estén dialogando. No es un hecho que haya cientos de personas, es un grupito muy minúsculo. Denota que el Estado nacional no hace nada por nosotros, nos deja solos y es un quiebre institucional muy fuerte. El ciudadano tiene que sentir que el gobierno te cuida. Esto puede llevar a que la gente quiera hacer justicia por sí misma. Me parece que la carta es muy grave. Nosotros vemos que las fuerzas nacionales van a otros lugares”, sentenció.
“Yo reclamo el tema seguridad, que no haya cortes de rutas, que no haya violencia contra bienes incluso del propio Estado y por otro lado que no nos abandonen en la acción política. Que dialoguen, pero en serio. Quiero pensar que no actúan porque no saben qué hacer. No le encuentran la vuelta, pero pienso esto porque quiero pensar bien", enfatizó.
El presidente Alberto Fernández le comunicó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto", aunque sostuvo que se debe "formar un cuerpo específico" que se ocupe de "reforzar la seguridad en el futuro".
Para Gennuso, “la carta del Presidente es un quiebre institucional muy fuerte. La presencia del Estado nacional es muy importante para la situación que vivimos acá”.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".