
El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.
El país atraviesa una afluencia creciente de jóvenes pacientes con graves problemas respiratorios debido a la variante Delta.
Mundo19/11/2021 AFP
"Es duro cuando a tu bebé le falta el aire, da mucho miedo", confiesa Katia Verbina fijando una máscara de oxígeno en el rostro de su hijo, víctima de la nueva ola del coronavirus que azota severamente a Ucrania.
Micha, de tres meses de edad, ya pasó diez días en el hospital pediátrico para enfermedades infecciosas de Kiev a causa de una neumonía. Su madre, de 29 años, está angustiada y dice que perdió siete kilos.
Reservado para los niños con coronavirus, este establecimiento de 100 camas observa una afluencia creciente de jóvenes pacientes con graves problemas respiratorios.
En primavera, "un tercio de los enfermos necesitaban oxígeno, hoy son dos tercios", constata Vitali Ievtouchenko, un infectólogo de 49 años. Porque la nueva ola, que comenzó este otoño boreal, se debe a la variante Delta más contagiosa y, según los médicos, más peligrosa para los niños.
Además, se ha visto favorecida por una vacunación a la zaga en un país, entre los más pobres de Europa, con un sistema de salud deficiente.
Con 769 muertos, esta exrepública soviética figuraba el miércoles entre los tres países del mundo que registraron más muertes en sus últimos balances diarios, detrás de Estados Unidos y Rusia.
La nueva ola también causó las primeras muertes del Covid-19 entre los pacientes del hospital pediátrico: dos bebés y un niño discapacitado de ocho años. "El tratamiento no funcionó", señala Alina Riazanskykh, de 32 años, jefa de la unidad de reanimación.
El gobierno abriga la esperanza de que se acelere la vacunación para contener la epidemia. Si bien cada vez más personas se hacen vacunar, en particular debido a las restricciones impuestas a los no vacunados, hasta la fecha menos de un tercio de los adultos ucranianos han recibido ambas dosis. En este contexto, el presidente Volodimir Zelenski anunció el lunes el próximo pago de unos 40 dólares a los vacunados.
"Es una práctica normal, respetuosa de la gente", estima el doctor Ievtouchenko, que también aboga por la vacunación de los niños. Desde hace un mes está autorizada en Ucrania para los menores de 12 a 17 años con Pfizer/BioNTech. Pero, hasta la fecha, sólo unos 30.000 niños han recibido al menos una dosis, informó a la AFP el ministerio de Salud.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.