
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
Según comunicó, los servicios de rutina de visas de inmigrantes y no inmigrantes volverán a ser atendidos el próximo mes.
Nacionales19/11/2021
El Consulado de Estados Unidos en Argentina informó que reanudará el 1° de diciembre el procesamiento de visas para aquellos casos que requieren entrevistas, tras el cierre de la atención por la pandemia del coronavirus. De esta manera, los servicios de rutina de visas de inmigrantes y no inmigrantes se encaminan a normalizarse.
“Estamos muy contentos de poder retomar los procesamientos de visas para aquellos que necesitan hacer una entrevista, ahora que podemos contar con mayores recursos y las condiciones adecuadas”, dijo el Cónsul General, Mark Ellis. “Sabemos que muchos argentinos han esperado este momento y en los próximos meses enfocaremos nuestros esfuerzos en atender estos casos. No obstante, dado que existe un alto volumen de demanda, nos llevará un año, o quizás más, volver a una situación de regularidad en los tiempos de espera”, añadió.
También se indicó que con el Consulado funcionando a una capacidad mayor, la disponibilidad de citas se incrementará con frecuencia.
"Los solicitantes pueden visitar el sitio web https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv ingresando con su cuenta a menudo para consultar si hay nuevas citas y adelantar la ya agendada a una fecha más próxima. Este es un servicio gratuito y ninguna persona o empresa tiene preferencia para conseguir citas o adelantos. Cualquier afirmación por parte de un tercero que indique que puede garantizar una agilización en los servicios de visa del Departamento de Estado es fraudulenta", informaron.
En marzo de 2020, como consecuencia de los desafíos presentados por la pandemia del COVID-19, el Departamento de Estado había limitado los servicios de sus consulados a los casos de emergencia.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.