
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Según comunicó, los servicios de rutina de visas de inmigrantes y no inmigrantes volverán a ser atendidos el próximo mes.
Nacionales19/11/2021El Consulado de Estados Unidos en Argentina informó que reanudará el 1° de diciembre el procesamiento de visas para aquellos casos que requieren entrevistas, tras el cierre de la atención por la pandemia del coronavirus. De esta manera, los servicios de rutina de visas de inmigrantes y no inmigrantes se encaminan a normalizarse.
“Estamos muy contentos de poder retomar los procesamientos de visas para aquellos que necesitan hacer una entrevista, ahora que podemos contar con mayores recursos y las condiciones adecuadas”, dijo el Cónsul General, Mark Ellis. “Sabemos que muchos argentinos han esperado este momento y en los próximos meses enfocaremos nuestros esfuerzos en atender estos casos. No obstante, dado que existe un alto volumen de demanda, nos llevará un año, o quizás más, volver a una situación de regularidad en los tiempos de espera”, añadió.
También se indicó que con el Consulado funcionando a una capacidad mayor, la disponibilidad de citas se incrementará con frecuencia.
"Los solicitantes pueden visitar el sitio web https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv ingresando con su cuenta a menudo para consultar si hay nuevas citas y adelantar la ya agendada a una fecha más próxima. Este es un servicio gratuito y ninguna persona o empresa tiene preferencia para conseguir citas o adelantos. Cualquier afirmación por parte de un tercero que indique que puede garantizar una agilización en los servicios de visa del Departamento de Estado es fraudulenta", informaron.
En marzo de 2020, como consecuencia de los desafíos presentados por la pandemia del COVID-19, el Departamento de Estado había limitado los servicios de sus consulados a los casos de emergencia.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.