
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
La Secretaria del área municipal señaló que para el año próximo se prevé avanzar en la urbanización San Martín y los barrios del casco céntrico.
Locales 23/11/2021La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, hizo hoy su paso por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Concejo Deliberante en el marco del debate por el presupuesto municipal 2022.
En su exposición, la funcionaria enumeró las acciones que continuarán durante el 2022 vinculadas a la urbanización San Martín en su primera etapa. La 2da. etapa se encuentra en desarrollo junto al área de Usos Deportivos y para la temporada 2022 se prevé la concreción de este proyecto ejecutivo y el avance en las etapas restantes.
“En el 44% de los lotes entregados se está construyendo con créditos PROCREAR”, expresó Henriques Sanches y entregó al Concejo Deliberante la localización de las obras en marcha. En tal sentido remarcó la ejecución de los programas nacionales PROCREAR-CASA PROPIA y detalló las acciones de cogestión con el Ministerio de Hábitat de la Nación, la Ventanilla Única habilitada para la inscripción a créditos hipotecarios y la inscripción de más de 12.000 vecinos y vecinas para el PROCREAR II, Casa Propia Construcción, Casa Propia Línea San Martín, Ventanilla Única para profesionales y beneficiarios y atención complementaria de la Dirección de Rentas, Banco Hipotecario y Tarjeta +U.
“Somos un Estado municipal presente en cada uno de los barrios de Ushuaia y realizamos un trabajo sostenido y muy serio junto a los vecinos y vecinas”, apuntó la Secretaria y describió los proyectos de obras y trabajos en cada barrio regularizado y no regularizado. En cuanto a los barrios autogestionados dio a conocer los avances y el estado de situación de los trabajos realizados y las acciones pendientes.
Dentro del casco urbano consolidado presentó las proyecciones de obras complementarias necesarias para avanzar en su regularización y también detalló las tareas proyectadas en los barrios que se ubican entre las cotas 115 y 300.
Desde el área de Gestión del Hábitat e Integración Socio Urbana presentó a las y los concejales la información sobre las solicitudes de vecinos en la Cuenca media, KyD, Valle de Andorra y otros sectores.
La funcionaria también destacó el diálogo con los vecinos, aún en pandemia, para avanzar en distintos proyectos en la regularización de barrios autogestionados. “Cada decisión se toma en forma consensuada con los vecinos”. En el mismo sentido subrayó el trabajo en pandemia del intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional para firmar distintos convenios. “Hay un ida y vuelta permanente con los distintos Ministerios de Nación porque contamos con un gobierno nacional que es realmente federal y acompaña las políticas de desarrollo de todo el territorio nacional”, al tiempo que recordó que “durante el macrismo no entró un solo peso para obras de urbanización”.
En cuanto a la gestión de programas nacionales, la funcionaria confirmó que se realizan obras del Plan Nacional de Suelo Urbano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por más de 260 millones de pesos que benefició en forma directa a 601 familias y, a través del Fondo de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se ejecuta la apertura de calles y 94 módulos habitacionales, para la expansión urbana del sector KyD en su etapa I por un monto superior a los 348 millones.
Durante la exposición, estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra y al secretario Legal y Técnico, Dr. César Molina Holguín, y acompañada de la subsecretaria de Vivienda Yanira Martínez y de la subsecretaria de Desarrollo Territorial, arq. Irupé Petrina y al equipo de la Secretaría.
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
Más de 70 asuntos recibirán tratamiento legislativo, y otros tantos se sumarán al trabajo legislativo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.