
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El partido socialista buscará ser parte de la oposición al gobierno nacional, pese haber perdido dirigentes.
Tierra del Fuego07/04/2017La ex gobernadora, Fabiana Ríos, aseguró que el Partido Social Patagónico (PSP) se presentará en las próximas elecciones legislativas, pese haber perdido poder y dirigentes desde que terminó su mandato en el gobierno provincial.
La ex mandataria adelantó que “como partido seguramente vamos a participar de las elecciones” y que actualmente el PSP se encuentra “trabajando duro, desde el llano y expresando en cada oportunidad la opinión política del partido y personal”.
En diálogo con el programa Vamos a Portarnos Mal de FM Espectáculo, Ríos sostuvo que “yo personalmente he abrazado la política como mi propia vida y así será hasta los últimos días” por lo que reiteró estar “trabajando duro en tiempos difíciles”.
Por otro lado, Ríos se refirió desde su perspectiva a la situación actual del país: “Seguramente la gran parte de la población, de la que no me incluyo, apostó al cambio del gobierno a partir de las esperanza del proyecto político del PRO y la verdad que ha dejado como resultado, para grandes sectores populares, enormes pérdidas desde lo económico y desde la percepción de sujeto y derecho”.
“Estamos en tiempo donde es una obligación de lo que somos los oposición es dar cuenta de lo que pensamos”, agregó.
En el último año, El PSP ha perdido dirigentes del partido como Silvio Bochicchio (concejal que llegó al cargo por el PSP), el ex Jefe de Gabinete, Sergio Araque, la ex subsecretaria de Medios Públicos Magdalena Restovich, quienes decidieron alejarse de las filas partidarias para armar un nuevo partido denominado Espacio de Concertación Social (ECoS).
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El mayor flujo turístico vendrá de México y Brasil, pero se prevé una caída del 15% del turismo nacional durante la temporada invernal.
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
El sobre fue enviado desde la Justicia de Río Grande a Ushuaia y el cual contenía imágenes claves para la causa contra el juez penal Leonardo Leonelli, en el marco de la investigación por el delito de tenencia de material de pornografía infantil. El abogado del magistrado pidió una investigación.
Más de 20 agentes estatales participaron de la colecta destinada al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia
La propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Ushuaia garantiza el derecho al juego, el disfrute y la convivencia comunitaria durante el receso invernal.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
El mayor flujo turístico vendrá de México y Brasil, pero se prevé una caída del 15% del turismo nacional durante la temporada invernal.
El gremio UTHGRA denunció trabajo en negro y maltrato hacia los empleados, sumado a pagos informales en el bar reconocido de la ciudad.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.