
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
El partido socialista buscará ser parte de la oposición al gobierno nacional, pese haber perdido dirigentes.
Tierra del Fuego07/04/2017La ex gobernadora, Fabiana Ríos, aseguró que el Partido Social Patagónico (PSP) se presentará en las próximas elecciones legislativas, pese haber perdido poder y dirigentes desde que terminó su mandato en el gobierno provincial.
La ex mandataria adelantó que “como partido seguramente vamos a participar de las elecciones” y que actualmente el PSP se encuentra “trabajando duro, desde el llano y expresando en cada oportunidad la opinión política del partido y personal”.
En diálogo con el programa Vamos a Portarnos Mal de FM Espectáculo, Ríos sostuvo que “yo personalmente he abrazado la política como mi propia vida y así será hasta los últimos días” por lo que reiteró estar “trabajando duro en tiempos difíciles”.
Por otro lado, Ríos se refirió desde su perspectiva a la situación actual del país: “Seguramente la gran parte de la población, de la que no me incluyo, apostó al cambio del gobierno a partir de las esperanza del proyecto político del PRO y la verdad que ha dejado como resultado, para grandes sectores populares, enormes pérdidas desde lo económico y desde la percepción de sujeto y derecho”.
“Estamos en tiempo donde es una obligación de lo que somos los oposición es dar cuenta de lo que pensamos”, agregó.
En el último año, El PSP ha perdido dirigentes del partido como Silvio Bochicchio (concejal que llegó al cargo por el PSP), el ex Jefe de Gabinete, Sergio Araque, la ex subsecretaria de Medios Públicos Magdalena Restovich, quienes decidieron alejarse de las filas partidarias para armar un nuevo partido denominado Espacio de Concertación Social (ECoS).
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.