
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Tierra del Fuego23/07/2025
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego confirmó la detección de un caso de coqueluche —también conocida como tos convulsa— en la ciudad de Ushuaia. Se trata de una niña que fue diagnosticada el sábado 19 de julio y permanece internada en el Hospital Regional Ushuaia. Según indicaron, la menor no contaba con el esquema de vacunación completo.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, el mayor riesgo lo tienen los lactantes y niños pequeños. El contagio puede evitarse mediante la vacunación, por lo que desde el Ministerio recordaron la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
Las autoridades sanitarias instaron a las familias a verificar que niñas, niños y personas gestantes cuenten con las dosis correspondientes. Las vacunas se aplican de forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios públicos de la provincia.
El esquema vigente incluye tres dosis en el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses), un refuerzo entre los 15 y 18 meses, otro a los 5 o 6 años, y una aplicación más a los 11 años. Además, se administra una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación.
Desde la cartera de Salud remarcaron que “la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como al conjunto de la comunidad”.
QUÉ ES EL COQUELUCHE
El coqueluche, también conocido como tos convulsa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis.
¿Cómo se manifiesta el coqueluche?
El coqueluche comienza como un resfrío común, con síntomas como:
Pero con el paso de los días, la tos se vuelve más intensa y persistente, y puede llegar a provocar accesos violentos que dificultan la respiración. En los bebés y niños pequeños, estos ataques de tos pueden terminar en vómitos, agotamiento o incluso pausas respiratorias peligrosas.
¿A quiénes afecta más el coqueluche?
Aunque cualquier persona puede contagiarse, es especialmente grave en lactantes menores de 1 año, sobre todo si no están vacunados o tienen el esquema incompleto. En esos casos puede provocar complicaciones severas como neumonía, convulsiones, encefalopatía e incluso la muerte.
¿Cómo se previene el coqueluche?
La vacunación es la forma más efectiva de prevenirla. En Argentina, la vacuna contra la coqueluche está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, y se aplica en varias etapas de la vida:
¿Cómo se contagia el coqueluche?
Se transmite por vía aérea, a través de las gotitas que una persona infectada elimina al toser o estornudar. Por eso, es fundamental:
Vacunarse a tiempo
Mantener a los bebés alejados de personas con tos persistente. Consultar al médico si un niño o adulto tiene tos que no mejora después de varios días

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.