
Piden transitar la Ruta Nacional N°3 solo por necesidad y con extrema precaución
Tierra del Fuego24/07/2025Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Tierra del Fuego23/07/2025El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego confirmó la detección de un caso de coqueluche —también conocida como tos convulsa— en la ciudad de Ushuaia. Se trata de una niña que fue diagnosticada el sábado 19 de julio y permanece internada en el Hospital Regional Ushuaia. Según indicaron, la menor no contaba con el esquema de vacunación completo.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de todas las edades, el mayor riesgo lo tienen los lactantes y niños pequeños. El contagio puede evitarse mediante la vacunación, por lo que desde el Ministerio recordaron la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
Las autoridades sanitarias instaron a las familias a verificar que niñas, niños y personas gestantes cuenten con las dosis correspondientes. Las vacunas se aplican de forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios públicos de la provincia.
El esquema vigente incluye tres dosis en el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses), un refuerzo entre los 15 y 18 meses, otro a los 5 o 6 años, y una aplicación más a los 11 años. Además, se administra una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación.
Desde la cartera de Salud remarcaron que “la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como al conjunto de la comunidad”.
QUÉ ES EL COQUELUCHE
El coqueluche, también conocido como tos convulsa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis.
¿Cómo se manifiesta el coqueluche?
El coqueluche comienza como un resfrío común, con síntomas como:
Pero con el paso de los días, la tos se vuelve más intensa y persistente, y puede llegar a provocar accesos violentos que dificultan la respiración. En los bebés y niños pequeños, estos ataques de tos pueden terminar en vómitos, agotamiento o incluso pausas respiratorias peligrosas.
¿A quiénes afecta más el coqueluche?
Aunque cualquier persona puede contagiarse, es especialmente grave en lactantes menores de 1 año, sobre todo si no están vacunados o tienen el esquema incompleto. En esos casos puede provocar complicaciones severas como neumonía, convulsiones, encefalopatía e incluso la muerte.
¿Cómo se previene el coqueluche?
La vacunación es la forma más efectiva de prevenirla. En Argentina, la vacuna contra la coqueluche está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, y se aplica en varias etapas de la vida:
¿Cómo se contagia el coqueluche?
Se transmite por vía aérea, a través de las gotitas que una persona infectada elimina al toser o estornudar. Por eso, es fundamental:
Vacunarse a tiempo
Mantener a los bebés alejados de personas con tos persistente. Consultar al médico si un niño o adulto tiene tos que no mejora después de varios días
Advierten que la calzada presenta acumulación de nieve y viento blanco, lo que reduce considerablemente la visibilidad.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
El sobre fue enviado desde la Justicia de Río Grande a Ushuaia y el cual contenía imágenes claves para la causa contra el juez penal Leonardo Leonelli, en el marco de la investigación por el delito de tenencia de material de pornografía infantil. El abogado del magistrado pidió una investigación.
Más de 20 agentes estatales participaron de la colecta destinada al Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia
La propuesta gratuita impulsada por la Municipalidad de Ushuaia garantiza el derecho al juego, el disfrute y la convivencia comunitaria durante el receso invernal.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
ANMAT ordenó el retiro del producto tras reportes de irritación, ampollas y dolor en boca, lengua y encías. La medida se alinea con una investigación previa en Brasil.
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
El violento choque se habría producido debido a la calzada resbaladiza, aunque no se descartan otras causas.