
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Los ministros de salud de las provincias del país acordaron propiciar el esquema de vacunación y también comenzar a implementar pase sanitario para las personas de 13 años y mayores.
Nacionales28/11/2021En el marco de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de las 24 jurisdicciones del país evaluaron la situación epidemiológica nacional, donde consensuaron focalizar los esfuerzos durante el mes de diciembre en completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19 y avanzar en la aplicación de dosis de refuerzo durante la temporada de verano.
Ls autoridades acordaron propiciar la implementación de un pase sanitario para las personas de 13 años y mayores que certifique que cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 para poder realizar actividades de más riesgo como participación en eventos masivos y actividades en espacios cerrados.
Además, de cara al reciente surgimiento de una nueva variante de preocupación en África, se definió que toda persona que haya estado en ese continente en los últimos 14 días deberá aislarse y realizar un test de PCR para recibir el alta de aislamiento. También se decidió suspender el transporte aéreo y marítimo directo de África.
En ese sentido, se informó que Argentina continuará llevando a cabo apoyo en materia de donación de vacunas a países de África y se destacó que ayer llegó a Mozambique la donación de 450.000 dosis de vacunas de AstraZeneca.
“Lo dijimos desde el primer día: hasta que todos los países no accedan a la vacunación existe el riesgo de la emergencia de una nueva variante, y emergió en África una nueva variante que nos preocupa muchísimo”, manifestó Vizzotti. “Todavía hay mucho por saber, pero preocupa la velocidad de transmisión en los lugares donde está circulando”, agregó.
En relación a la situación epidemiológica que atraviesa el hemisferio norte, con un fuerte aumento en la curva de contagios durante las últimas semanas, la ministra indicó que “tenemos una oportunidad grande de poder dar los refuerzos y completar los esquemas antes de llegar a la situación de Europa”, y anadió: “Nosotros estamos vacunando niños y adolescentes a un porcentaje que no todo el mundo está haciendo”.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.