
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El Gobernador junto a la Ministra de Salud hicieron entrenga de reconocimientos a todo el personal que estuvo trabajando en los vacunatorios donde se inocularon a 170.000 fueguinos.
Tierra del Fuego06/12/2021El gobernador, Gustavo Melella junto a la Ministra de Salud, Judit Di Giglio entregaron reconocimientos a quienes trabajaron de manera incansable en los vacunatorios contra el COVID-19 de la provincia, donde casi 170.000 fueguinos y fueguinas lograran inmunidad frente al virus.
El reconocimiento se hizo extensivo a enfermeras y enfermeros de la ciudad de Tolhuin; Ushuaia y Río Grande; integrantes del Programa Cuidarnos TDF; personal que integró los vacunatorios en las áreas de limpieza, logística, administración, transporte y voluntarios.
El Mandatario Provincial ponderó la labor; compromiso y calidez de todas y cada una de las personas que formó parte del trabajo realizado en los vacunatorios de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin. “Tuvieron un rol protagónico en esta cruzada sin precedentes y de la cual estamos totalmente orgullosos” valoró e insistió que “ustedes marcaron la historia de la Provincia por haber dado vida”.
De igual modo, consideró que “sin lugar a dudas la intensa y excelente Campaña de Vacunación, ha sido una de las principales razones para que regresemos a nuestros trabajos, actividades y especialmente que volvamos a encontrarnos con nuestros afectos, situación que parecía tan lejana y que gracias al esfuerzo de todos y cada uno de los fueguinos y fueguinas, hoy es una realidad”.
“En nombre del pueblo de Tierra del Fuego queremos agradecerles a cada persona que formó parte y que estos números de fueguinos y fueguinas que han sido inmunizadas, es el resultado de un arduo trabajo de coordinación y responsabilidad de todas y todos los involucrados” consideró.
Finalmente reiteró el agradecimiento al Gobierno de la Nación por haber distribuido de manera equitativa y transparente las vacunas, ponderando que “en la Provincia esa fue la premisa, generar herramientas de accesibilidad a la vacuna y en el menor tiempo posible”.
Por su parte, la Ministra de Salud agradeció a todos y todas por la labor brindada en la provincia y recordó cómo se fueron implementando los diversos dispositivos para que toda la comunidad acceda a la vacuna. “Hemos logrado un excelente resultado, pero debemos saber que esto no finaliza acá, sino que continuamos acercando las vacunas a los barrios, donde nuestro objetivo es completar esquemas y avanzar con la dosis refuerzo” aseguró.
En ese sentido, informó que “los niveles de cobertura de vacunación superan el 93% con 1° dosis y el 79 % con esquemas completos”. A su vez, reflexionó que además del Plan de Vacunación “tanto las actividades de contención y vigilancia, como las medidas de prevención lograron que pudiéramos recuperar progresivamente nuestras rutinas”.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.