
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
La polémica medida exigirá a las personas el pase sanitario para que puedan participar de eventos. Además, obligan a los vacunados a utilizar una aplicación del Gobierno para demostrar las dos dosis.
Nacionales 12/12/2021Finalmente el Gobierno avanza con la polémica medida del pase sanitario del coronavirus y desde el 1 de enero de 2022 será obligatorio para participar en eventos tantos públicos como privados, como así también a aquellos que cuenten con las dos dosis la obligación de contar con una aplicación gubernamental en sus celulares.
A través de la decisión administrativa 2021-1198, publicada este domingo en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
Para ello deberá exhibir el certificado "ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación", según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
"Las actividades definidas para la acreditación del pase son: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", consignó el Poder Ejecutivo.
A su vez, el esquema de vacunación "deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento".
Una APP del Gobierno en los celulares
Quienes estén vacunados, también deberán tener una aplicación llamada "Cuidar" y utilizada por los esenciales durante las cuarentenas de Alberto Fernández. Con esa aplicación, será la forma de acreditar las dos dosis contra el coronavirus, convirtiéndose en el pase sanitario.
Sin embargo, quienes no puedan acceder a la APP deberán reclamar a las autoridades sanitarias de cada provincia por el certificado a papel.
La decisión administrativa lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El pase sanitario fue rechazado en Europa y es motivo de protestas en todo el mundo, debido a la las restricciones de derechos democráticos sobre la salud de las propias personas y de circulación.
Para la organización, la pandemia deja 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.