
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se trata del pago de casi 80 millones de pesos para los cuarteles, tras más de un año de revisión de los expedientes e intervenciones.
Tierra del Fuego30/12/2021El Gobierno de la Provincia realizó la presentación formal a los representantes de las entidades bomberiles, el pago de los casi 80 millones de pesos. Se concreta luego de más de un año y medio de análisis de los diversos expedientes, como así también la conformación de una comisión revisora de la deuda y habiendo solicitado la intervención de los organismos de control competentes.
Del encuentro, participaron encargados de los cinco cuarteles de bomberos, Río Grande, Ushuaia, Tolhuin, 2 de abril y Zona Norte y de la Federación de Bomberos de Tierra del Fuego. En el mismo se brindaron las precisiones y modalidad de pago, tanto de la deuda consolidada como de crédito a favor para cada una de las Instituciones.
Tas conocer los detalles de las modalidades de los desembolsos, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande, Pascual Lombardo junto con la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, rubricaron el convenio, por todo concepto y con un monto total para Río Grande de más de 15 millones y medio de pesos.
En ese sentido, el representante de la institución bomberil destacó que “después de tanto tiempo hemos acordado con el Gobierno el pago de la deuda con nuestro cuartel y a partir del mes que viene comenzaríamos a cobrar la primera cuota”.
“Poder contar con este dinero, como así también cobrar en tiempo y forma el subsidio mensual del ejecutivo provincial, como lo venimos haciendo desde abril del año pasado, nos permite tener una proyección en cuanto a la inversión en equipamiento para nuestros bomberos”, concluyó Lombardo.
Por su parte, la Ministra Chapperón destacó el trabajo realizado por las diversas áreas que intervinieron para lograr los acuerdos y aseguró que “desde que asumimos la gestión de nuestro ministerio nos planteamos como objetivo poner en orden los pagos y la deuda de los bomberos y estamos a punto de lograrlo” y agregó “no fue una tarea fácil pero con el compromiso de Defensa Civil y la Secretaría Administrativa Legal hemos logrado presentar una propuesta seria a los bomberos”.
Cabe destacar que en los próximos días, tanto el Cuartel de Bomberos de Tolhuin, como Zona Norte de Ushuaia firmarían el convenio. Mientras que, los representantes de Bomberos Ushuaia, 2 de Abril y la Federación elevarán la propuesta a los socios para tomar una decisión.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.