
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
Los precios de los tickets aéreos están por las nubes y el presidente del Concejo de Río Grande reclamó una tarifa diferencial para los fueguinos.
Tierra del Fuego03/01/2022
Luego de que la monopólica empresa de bandera Aerolíneas Argentinas decidiera aumentar los pasajes a precios casi imposibles de pagar, el presidente del Concejo Deliberante, Raúl von der Thusen, expresó su malestar por las tarifas de la empresa para con los fueguinos y en especial con Río Grande.
El edil sostuvo que “estamos en época vacacional y nuevamente los fueguinos comienzan a sufrir por las altas tarifas de las aerolíneas que llegan a nuestra provincia, con los precios que son muy elevados, dejando a gran parte de la población sin posibilidades de acceder a un servicio esencial como es el transporte”.
En este sentido Von der Thusen manifestó que “a los elevados costos se suma la poca conectividad que se ofrece, por ejemplo en Río Grande tenemos solo cinco vuelos semanales que salen de noche, llegando a la madrugada a la ciudad de Buenos Aires, un horario que genera inconvenientes en los pasajeros”.
Por tal motivo resaltó que “lo que solicitamos es que nuestra provincia cuente con una tarifa residencial especial, que tenga un costo del 50% del valor actual, teniendo en cuenta que vivimos en una isla, por lo que la conectividad aérea es fundamental”, remarcó.
Von der Thusen adelantó que “elevará una minuta de Comunicación al Congreso Nacional en reclamo de esta situación que estamos sufriendo los fueguinos, como así también una nota al titular de la empresa Aerolíneas Argentinas y al Ministro de Transporte de Nación”.
Ante esta crítica situación que vive nuestra provincia con los valores de los pasajes aéreos, el edil indicó que “si bien durante el resto del año genera un perjuicio a los vecinos que viajan por temas de salud o de trabajo y a empresas que deben trasladarse hacia Tierra del Fuego, impactando en la actividad económica y comercial, particularmente también afecta de sobremanera a los miles de fueguinos que salen de vacaciones en esta época del año”, expuso.
Por último afirmó que “viajar en avión para los fueguinos no es un lujo sino una necesidad, dado que la provincia de Tierra del Fuego por su condición insular es aerodependiente y esto agrava más la situación de los fueguinos que necesitamos pronta atención y respuesta, por lo que es hora de que la autoridad de aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia intervenga de una buena vez frente a estas conductas dominantes”, concluyó.
Aerolíneas, una empresa con millonarios subsidios de los argentinos
Durante el 2021, la empresa fue bandera fue subsidiada en $ 63.551 millones de dólares, pese a las deficientes rutas aéreas que maneja y que deja a muchas provincias desconectadas entre sí.
En 2019, la empresa recibió subsidios US$ 490 millones, un 36% menos que en 2021.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

"Si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más" les dijo el Gobierno a las empresas aéreas que cancelaron sus vuelos por la tensión militar estadounidense en el Caribe.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.