
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La portavoz presidencial aseguró que la negociación con el FMI es con el “staff” del organismo internacional, pero exige "una política de ajuste que el Gobierno no está dispuesto a aplicar".
Nacionales06/01/2022La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó esta mañana que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “pide una política de ajuste que el Gobierno argentino no está dispuesto a llevar adelante porque compromete al pueblo argentino y su posibilidad de crecer y desarrollarse”, y aseveró que por eso continúan las negociaciones con el organismo de crédito. “Ese es el punto clave de la discusión que se lleva a cabo en estos momentos y esperamos que se pueda resolver lo antes posible", acotó.
“Esperamos que el FMI entienda que tenemos que crecer y fortificar la situación interna para poder pagar y cumplir con esta deuda que no contrajo este gobierno pero que va a intentar solucionar”, dijo la portavoz, y aseguró que “la Argentina no va a entrar en default”.
Destacó que “la postura de Argentina tiene el apoyo de muchos países del mundo”, además de la de “un conjunto de gobernadores, diputados, senadores, funcionarios y fuerzas de la sociedad sindicales, económicas y políticas que están acompañando la mejor resolución para este acuerdo”. Y valoró, en particular, la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales: “Habla de sensatez política hacerse cargo de que fue el gobierno anterior quien contrajo esta deuda que hoy nosotros intentamos solucionar, y que por lo menos hay que prestarse a una conversación”.
En ese sentido, en el inicio de la conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada, la funcionaria agradeció también la participación de los gobernadores de todo el país o sus representantes, excepto de la Ciudad de Buenos Aires, en la reunión explicativa que encabezó ayer el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, ya que “es un debate que compromete a toda la sociedad argentina”.​
“Fue una reunión absolutamente trascendente, importante, agradecemos mucho a los gobernadores de la oposición que decidieron concurrir y acompañar porque entienden la gravedad de la situación, el momento especial que está viviendo la Argentina, que tiene que resolver el endeudamiento que contrajo el gobierno de Mauricio Macri y que compromete al Estado nacional, a los Estados provinciales y a varias generaciones de argentinos”, expresó Cerruti.
Afirmó que próximamente se van a realizar más encuentros con los gobernadores de la oposición, con senadores, diputados, empresarios y sindicalistas, “porque entendemos que es un debate que implica a toda la sociedad argentina”, y aclaró que luego se va a debatir en el Congreso de la Nación el acuerdo al que se llegue con el FMI, así como el Plan Plurianual.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.