
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El organismo aseguró que los contagios de la pandemia afectan al 50% de la planta operativa de la Dirección Nacional de Migraciones.
Nacionales10/01/2022Los pasos fronterizos del país se verán afectados debido a los contagios entre los inspectores de frontera que dependen de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y que según el organismo afecta al 50% del personal.
Desde el DNM se aseguró un esquema de emergencia para el traslado de inspectores a distintos puntos del país, centrado en los principales ingresos y pasos fronterizos, para atender la demanda derivada de los efectos del incremento de contagios de Covid, que al día de la fecha afecta al 50% de la planta operativa del organismo.
En ese marco la DNM, inició este fin de semana el programa de refuerzo de inspectores centrado en el aeropuerto internacional de Ezeiza y los principales pasos terrestres internacionales.
Sin embargo, "a consecuencia de esta situación, la capacidad operativa de Migraciones en los pasos habilitados se verá afectada", advirtieron.
Por esa razón, Migraciones pide extremar cuidados y cumplir con los protocolos vigentes, contando con la comprensión del público en general y reafirmando el compromiso de seguir volcando todos los recursos y el esfuerzo del personal para continuar cuidando la salud de los argentinos y argentinas como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.
La ordenanza prevé multas de entre un millón y seis millones de pesos. En casos persistentes, las empresas infractoras podrán recibir sanciones más severas como la suspensión de la habilitación comercial.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.