
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
El registro fue del 2 al 8 de enero y en la actualidad hay 3.325 casos activos en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego10/01/2022El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días, completando los datos correspondientes a la primera semana epidemiológica de Enero.
De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 35.702 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.
Son 496 los pacientes fallecidos han sido reportados, también desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, en los últimos días -período del 2 al 8 de enero- se detectaron 3.539 nuevos casos: 1892 en Ushuaia, 1590 en Río Grande y 57 en Tolhuin.
Al día de la fecha hay 3.325 casos activos en Tierra del Fuego.
En cuanto a internación, en la actualidad hay 4 pacientes internados en Sala General en Ushuaia. En tanto que en Río Grande hay 2 pacientes en Sala General y 5 pacientes en UTI.
El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 31.687, manteniéndose el 98.44% de lo registrado desde la aparición de los primeros casos.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 356.328 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 326.237; 154.097 personas recibieron la primera dosis de las cuales 138.085 completaron esquema con la segunda dosis.
Asimismo, se aplicaron 8.032 dosis adicionales, 51 vacunas de aplicación única y 25.972 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).
Desde el Ministerio de Salud se reiteró la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para disminuir contagios. Esto incluye especialmente ventilar los ambientes.
También utilizar tapaboca, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de testeo para realizarse el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.