
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los usuarios sufrirán un nuevo golpe al bolsillo desde febrero cuando la empresa aplique un incremento en sus servicios.
Nacionales20/01/2022Movistar aplicará desde febrero incremento de hasta un 16% en los precios de servicios fijos y móviles, luego de que lograra en la Justicia una medida cautelar que la exime por seis meses de cumplir con el decreto 690/20 donde el gobierno regula los precios de los servicios de comunicaciones.
La compañía dará un golpe al bolsillo de los usuarios al aplicar un incremento no regulado, mientras que Personal aplicó un aumento del 13%.
La compañía española justificó el aumento al decir que se torna "necesario adecuar los valores en un contexto de depreciación cambiaria y de fuerte incremento de la demanda de conectividad".
"Siendo conscientes de que muchos clientes atraviesan un contexto económico complejo, Movistar aplica la actualización de precios de manera cuidada para que el impacto en los bolsillos sea menor", dijeron fuentes de la empresa.
Movistar es una de las empresas que está exceptuada por 6 meses de cumplir el DNU 690/2020 -que declaró servicio público a las telecomunicaciones y determinó que los precios serían fijados por el gobierno nacional- porque en diciembre último la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal dio lugar a la medida cautelar solicitada por la empresa. En 2021, el Enacom convalidó aumentos hasta julio del 15 al 20%. En diciembre, autorizó un alza del 9,8% desde enero a prestadores chicos o medianos.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.