
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Hasta cuatro horas de demoras se registraron en el Paso Fronterizo Integración Austral y la bronca de los viajeros se hizo notar.
Tierra del Fuego30/01/2022Un profundo malestar se registró en el Paso Fronterizo Integración Austral, donde ciento de automovilistas que ingresan y egresan de la frontera debieron esperar por más de 4 horas para continuar su viaje.
Con bocinazos y aplausos, los viajeros manifestaron su bronca este sábado por la importante demora en la atención, una situación que suele darse todos los años debido a la burocracia fronteriza.
Verónica Juárez, docente y vecina de Ushuaia registró el momento en donde los automovilistas hicieron sonar las bocinas como señal de protesta por la situación. Como si fuera poco, denunció que quienes atienden en el paso fronterizo, hicieron descender de los vehículos a las familias para dejarlas en la intemperie.
“Vergüenza ajena, falta de empatía, inoperancia. No se puede creer lo que hacen con las personas que ingresamos o egresamos a Tierra del Fuego en el Paso Fronterizo de Integración Austral. Es la única frontera dónde la gente espera horas a la intemperie, sin tener la seguridad de poder llegar a horario antes que cierren la frontera chilena”, manifestó.
“No nos es grato hacer cuatro fronteras para regresar a nuestros hogares, estamos obligados a hacerlo”, señaló la vecina.
Además denunció que una empleada del paso “se acercaba a la fila, nos hizo ir a buscar a nuestras familias a los vehículos, había gente mayor, bebes, muchísimo frío, no los registró en ninguna parte y a la postre nos enteramos que todos debían bajar nuevamente en el momento de hacer el trámite”.
“Luego de cuatro horas, la gente se hizo sentir y sólo entonces dividieron quienes entraban de los que salían. Según lo que nos comentó esta señora, tienen sólo 5 computadoras, pero al llegar a Chile, tienen 4 ventanillas y es muy ágil”, explicó Juárez que volvía a la ciudad luego de sus vacaciones.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.