
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Gobernador conversó con los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo.
Tierra del Fuego08/02/2022El gobernador, Gustavo Melella, acompañado de las ministras de Salud y Obras Públicas, Judit Di Giglio y Gabriela Castillo y el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca; visitaron el Centro de Rehabilitación de Ushuaia.
Durante el recorrido, el Mandatario Provincial conversó con las y los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social.
En ese marco, Agustina Venier, psicóloga y jefa del Departamento de Rehabilitación de Adultos, habló sobre el abordaje interdisciplinario y remarcó que “en el área, trabajamos con personas mayores de 16 años que tienen una lesión neurológica o un daño cerebral adquirido” y contó que “actualmente, tenemos tres programas, el que mayormente desarrollamos es el de patologías neurológicas en estados subagudo” y explicó que “luego de la admisión del paciente, se definen los objetivos y el plan de tratamiento que se le va a hacer al paciente”.
“A partir del déficit que presenta el paciente –siguió-, lo que se trabaja es esta rehabilitación que se llama rehabilitación neurológica”. A su vez, dijo que “además del programa de subagudos, está el programa para amputados y vamos a desarrollar dos programas más que son para pacientes crónicos, que se hace en modalidad grupal y ambulatoria”.
Por otro lado, Viviana Genes, kinesióloga parte del equipo de neurorehabilitación de adultos comentó que “desde el área de Kinesiología, tratamos de devolverle al paciente la vida que tenía antes de su episodio de salud, hay veces que se logra más, hay veces que se logra menos, pero siempre priorizando al paciente y su salud”.
A su vez, la licenciada en Servicio Social e integrante del equipo del área de Trabajo Social, Daniela Pescader, se refirió al abordaje interdisciplinario que se realiza en el área pediátrica y señaló que “principalmente, lo que abordamos son diagnósticos o sospechas de diagnósticos que tiene que ver con lo neurológico o con cuestiones del desarrollo de los niños”.
“Es importante hacer hincapié en que hay una demanda alta sobre el pedido de admisiones y evaluaciones y siempre se trata de fortalecer el trabajo con las familias y ver a ese niño o niña en conjunto, no como una persona aislada, sino dentro de un contexto familiar, social y comunitario”, finalizó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.