
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Gobernador conversó con los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo.
Tierra del Fuego08/02/2022El gobernador, Gustavo Melella, acompañado de las ministras de Salud y Obras Públicas, Judit Di Giglio y Gabriela Castillo y el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca; visitaron el Centro de Rehabilitación de Ushuaia.
Durante el recorrido, el Mandatario Provincial conversó con las y los profesionales de la institución sobre el funcionamiento y las necesidades del mismo. El Centro de Rehabilitación de Ushuaia brinda atención a infancias y personas adultas, con o sin obra social.
En ese marco, Agustina Venier, psicóloga y jefa del Departamento de Rehabilitación de Adultos, habló sobre el abordaje interdisciplinario y remarcó que “en el área, trabajamos con personas mayores de 16 años que tienen una lesión neurológica o un daño cerebral adquirido” y contó que “actualmente, tenemos tres programas, el que mayormente desarrollamos es el de patologías neurológicas en estados subagudo” y explicó que “luego de la admisión del paciente, se definen los objetivos y el plan de tratamiento que se le va a hacer al paciente”.
“A partir del déficit que presenta el paciente –siguió-, lo que se trabaja es esta rehabilitación que se llama rehabilitación neurológica”. A su vez, dijo que “además del programa de subagudos, está el programa para amputados y vamos a desarrollar dos programas más que son para pacientes crónicos, que se hace en modalidad grupal y ambulatoria”.
Por otro lado, Viviana Genes, kinesióloga parte del equipo de neurorehabilitación de adultos comentó que “desde el área de Kinesiología, tratamos de devolverle al paciente la vida que tenía antes de su episodio de salud, hay veces que se logra más, hay veces que se logra menos, pero siempre priorizando al paciente y su salud”.
A su vez, la licenciada en Servicio Social e integrante del equipo del área de Trabajo Social, Daniela Pescader, se refirió al abordaje interdisciplinario que se realiza en el área pediátrica y señaló que “principalmente, lo que abordamos son diagnósticos o sospechas de diagnósticos que tiene que ver con lo neurológico o con cuestiones del desarrollo de los niños”.
“Es importante hacer hincapié en que hay una demanda alta sobre el pedido de admisiones y evaluaciones y siempre se trata de fortalecer el trabajo con las familias y ver a ese niño o niña en conjunto, no como una persona aislada, sino dentro de un contexto familiar, social y comunitario”, finalizó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.