
La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más entre 2030 y 2035
Interés general 20/03/2023La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".
Investigadores y ecologistas buscarán conocer la situación ecológica de la zona ubicada a 500 km del este del Golfo.
Interés general 11/03/2022Tras dos meses en la Antártida, impulsando las investigaciones y siendo testigo del derretimiento de los hielos por el aumento de temperatura, el Arctic Sunrise realizará una expedición al Agujero Azul, en el este del Golfo de San Jorge para conocer la situación de la zona y como parte del reclamo de un Tratado Global cuyas negociaciones en Nueva York se están realizando desde el 7 de marzo pasado para la creación de santuarios marinos.
Esta primera etapa por el Mar Argentino contará con la presencia de Valeria Falabella, Directora de Conservación Costero-Marina de Wildlife Conservation Society Argentina (WCS Argentina) y Martín Brogger, científico del CONICET y especialista en especies bentónicas, para investigar la biodiversidad y los impactos en el fondo marino en el Agujero Azul.
El Agujero Azul es una zona de aguas internacionales que se ubica aproximadamente a 500 km al este del Golfo de San Jorge en la Patagonia argentina. Allí, la plataforma continental argentina se extiende más allá de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), que se expande hasta las 200 millas náuticas de la costa, lo que la hace un área relativamente de poca profundidad en el contexto de las aguas internacionales. Tiene un rol ecológico central porque brinda importantes áreas para el desove y alimentación de mamíferos marinos y aves. Es también el hogar de numerosas especies comerciales y lugar de alimentación para la emblemática ballena franca austral y otras en estado de conservación vulnerable, como el cachalote, el rorcual y los albatros.
Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de Océanos de Greenpeace y participante de la expedición junto a Falabella y Brogger, señaló: “Los océanos cumplen un rol fundamental en la mitigación del cambio climático, garantizan la salud de los ecosistemas y aseguran la seguridad alimentaria y los medios de vida de millones de personas en todo el mundo. El trabajo científico en coordinación con el activismo y las políticas de protección a nivel global deben articularse para garantizar océanos sanos”.
Una de las principales actividades que impactan en los océanos y que alertan las organizaciones ambientales y conservacionistas y científicos es la sobrepesca. Esta semana, un nuevo informe de Greenpeace Internacional sacó a la luz una industria pesquera de calamares en rápido crecimiento y en gran medida no regulada. Una de las zonas críticas de captura de calamar es en aguas internacionales del Mar Argentino, específicamente en el Agujero Azul.
El recorrido del Arctic Sunrise abarcará toda la extensión de la costa atlántica argentina, desde Ushuaia hasta Buenos Aires, donde arribará a mediados de abril.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
La Justicia llamará a declaración a otras personas en el marco de la investigación por el inicio del incendio forestal.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
El accidente sucedió en cercanías al Destacamento Policial Lago Escondido.
“Estos tanques, suministrados por el Reino Unido, han llegado recientemente a nuestro país” dijo el Ministro de Defensa ucraniano.
"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.