
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Provincia es la tercera en demostrar interés y completar el Censo Digital que estará disponible hasta el 18 de mayo en todo el país.
Tierra del Fuego28/03/2022La Provincia es la tercera en demostrar interés y completar el Censo Digital que estará disponible hasta el 18 de mayo en todo el país y que sirve para evitar el cuestionario de un censista de manera presencial.
En su visita a Ushuaia, el director del INDEC, Marco Lavagna, aseguró que “los resultados que vemos del Censo son muy ambiciosos” y reiteró que “es la primera vez que Argentina va a contar con un formato bimodal, es decir digital y presencial”.
Respecto a las ventajas del Censo Digital, el funcionario indicó que “permite que el día Censo –el próximo 18 de mayo- sea mucho más rápido”. A la vez, consideró que “es una herramienta más para que cada persona ejerza su derecho a ser reconocido”.
Asimismo, subrayó que “nos asegura que más cantidad de personas puedan participar, porque nos permite ir monitoreando cómo viene el día a día”. En ese sentido, explicó que “desde el lanzamiento, Tierra del Fuego es una de las provincias que más ha respondido el Censo Digital, donde más de 5 mil viviendas, ya lo han completado”.
En referencia a las cuestiones de seguridad, el Director del INDEC, aseguró que “el 18 de mayo, todas las personas censistas van a estar identificadas con un chaleco; un tarjetón que incluirá el número de DNI, nombre y apellido; un código QR y un número telefónico donde las personas podrán llamar y validar la identidad de la persona censista”.
En cuanto a los datos que se obtienen, el funcionario nacional, ponderó que “nos permite reconocernos culturalmente; contaremos con información sobre acceso a servicios públicos; temáticas importantes de analizar y abordar, como embarazo adolescente; acceso a la educación, entre otros”.
“El Censo nos permite llegar hasta el lugar más escondido del punto más recóndito de nuestro país” ponderó Lavagna y adelantó que “a los pocos días vamos a tener un número general; la primera información preliminar se obtendrá a los 3 meses; a los 8 meses los primeros resultados definitivos y al año y medio se terminarán de procesar absolutamente todos los datos”.
Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica de Tierra del Fuego, Roberto Daniels, agradeció y destacó la visita de Marco Lavagna a la provincia, entendiendo que “es un orgullo, ya que nos permite continuar consensuando el trabajo que ya venimos realizando”.
“La elaboración de un Censo es un trabajo que lleva mucho tiempo, y el INDEC lo viene trabajando hace mucho, al igual que los equipos técnicos de la provincia” analizó el funcionario provincial y reiteró el agradecimiento a quienes están trabajando arduamente, ya que “esta labor se ve refleja en los números, donde Tierra del Fuego, forma parte de las 3 provincias que tienen un mayor nivel de respuesta en el Censo Digital”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.