
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
Mediante una Decisión Administrativa se decidió flexibilizar las medidas para los vacunados, aunque en algunos casos será necesario una prueba PCR.
Nacionales07/04/2022
Luego de 11 semanas consecutivas de descenso en el número de casos de COVID-19 y con importantes avances en la estrategia de vacunación, el Gobierno decidió flexibilizar las medidas sanitarias de fronteras, así como para retomar la operatividad plena de los pasos fronterizos que no contaban hasta el momento con una autorización sanitaria para operar como corredores seguros de ingreso al país.
Mediante la Decisión Administrativa 370/2022, el Gobierno Nacional actualiza los requisitos para el ingreso al país:
► Los argentinos, argentinas o residentes deberán completar, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación.
►Las personas extranjeras no residentes deberán completar también, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación y deberán tener un seguro de salud COVID-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.
►Quedarán exceptuados de esta medida aquellos extranjeros de nacionalidad ucraniana, o provenientes de Ucrania, que hayan emigrado con motivo del conflicto bélico.
►Aquellas personas, sean residentes o extranjeros, que ingresen al territorio nacional por vía terrestre y por un plazo menor a 24 horas quedarán eximidas de lo solicitado anteriormente.
►Se recomienda a aquellas personas que no se encuentren vacunadas, o tengan su esquema de vacunación incompleto, la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país.
►Los operadores de transporte, transportistas y tripulantes deberán también completar la declaración jurada electrónica (DDJJ) dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje. En el caso que sean extranjeros no residentes, deberán contar además con un seguro de salud COVID-19.
►Aquellos tripulantes no vacunados o con esquema de vacunación incompleto deberán acreditar su estado de salud con una prueba de antígenos realizada al menos 48 horas o PCR negativa realizada al menos 72 horas previas al abordaje.
►Se admite la “Libre Plática” de los buques internacionales emitida de modo remoto y se seguirá actuando conforme a lo establecido ante un brote de COVID-19 a bordo de un crucero internacional
►Se autoriza la salida del país de restos humanos de personas fallecidas a causa de la COVID-19 siempre que cumplan con las condiciones correspondientes para el trámite.
►Se determina una apertura programada y escalonada de los puntos de ingreso al territorio nacional no habilitados hasta el presente.
►Ya no será necesaria la habilitación de los puntos de ingreso al territorio nacional en carácter de “corredor seguro”, como tampoco deberá mediar intervención de la autoridad sanitaria para posteriores habilitaciones.
"No obstante, si la situación epidemiológica lo requiere, las medidas de prevención podrán ser nuevamente instauradas", advirtieron desde el Ministerio de Salud.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.

Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.