
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Los neumáticos fueron reciclados y luego enviados en un barco de la Armada Argentina hacia una empresa que les dará el tratamiento final.
Tierra del Fuego12/04/2022
La Municipalidad comenzó con el envío al continente de 70 toneladas de neumáticos en desuso que se fueron acumulando en la ciudad por más de 20 años en la ciudad.
Al respecto, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, Mauro Pérez Toscani, recorrió la planta de reciclado, donde “estuvimos verificando el proceso que se realiza con las cubiertas, con el corte en el aro de acero y el retiro de los mismos para lograr una mayor plasticidad del material y poder colocar las cubiertas en bolsones con mayor precisión”.
El funcionario explicó que “esta es una de las etapas del reciclado, que comienza con la recolección de las cubiertas en las gomerías de la ciudad, además de las que son recogidas por la Secretaría en distintos espacios”, para luego “trasladarlas a este centro de disposición transitoria, hacerles el tratamiento de corte y, una vez concluido esto, transportarlas al continente”.
En esa línea, dijo que “vamos a sacar unas 70 toneladas de cubiertas a través del buque ARA Canal Beagle de la Armada Argentina”, y al respecto apuntó que “será el segundo embarque que vamos a realizar”.
Pérez Toscani agradeció la cooperación y colaboración de todas las partes y extendió el reconocimiento a la Secretaría de Ambiente y a la Secretaría de Industria, ambas pertenecientes al Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia y a la Dirección Provincial de Puertos. También a la empresa Seinko y Logant “que facilitan el traslado del material hasta el puerto de Ushuaia”.
Contó que, una vez en el continente, los neumáticos “son trasladados a la empresa Regomax, que es la única en la Argentina que hace el tratamiento final que consiste en el molido del caucho y la reutilización, por ejemplo, en pisos para espacios públicos y canchas de fútbol 5”.
El funcionario remarcó que “por más de 20 años estas cubiertas se fueron acumulando en la ciudad y ahora podemos sacarlas con un trabajo que estamos llevando adelante en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia y la Armada Argentina, que nos da un apoyo importantísimo desde la logística, que era la principal barrera que teníamos para sacar este material de la ciudad”.
Por último, destacó que “podemos llevar adelante este proceso, que además contribuye con la economía circular de la ciudad, a partir de la decisión política del intendente Walter Vuoto”.
Por su parte, Nicolás Firmapaz, encargado de la Dirección de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular del Municipio, señaló que “contamos con la colaboración de la Armada Argentina a través del Comando Conjunto Antártico, con el que también trabajamos en la gestión de la residuos provenientes de las bases antárticas”, y en función de ello “siempre que termina una campaña antártica aprovechamos los buques del Comando para poder enviar al continente las cubiertas que fueron tratadas previamente en la ciudad, a fin de que lleguen a su destino final en la planta de reciclaje en Buenos Aires”.
En ese sentido, consideró que “es un hecho histórico para la ciudad poder sacar de Ushuaia semejante cantidad de neumáticos” ya que “el año pasado pudimos enviar al continente 20 toneladas y ahora superamos ampliamente esa cantidad”.


El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.