
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Desde este lunes se comienza a pagar el bono debido a la alta inflación registrada en marzo.
Nacionales18/04/2022Desde este lunes la ANSES comienza el pago del bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos. El dinero es un paliativo a la alta inflación récord en 20 años y en el gobierno de Alberto Fernández.
El bono lo recibirán aproximadamente, 4,6 millones de jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
El cronograma de pago:
► LUNES 18 DE ABRIL: documentos terminados en 0
► MARTES 19 DE ABRIL: documentos terminados en 1
► MIÉRCOLES 20 DE ABRIL: documentos terminados en 2
► JUEVES 21 DE ABRIL: documentos terminados en 3
► VIERNES 22 DE ABRIL: documentos terminados en 4
► LUNES 25 DE ABRIL: documentos terminados en 5
► MARTES 26 DE ABRIL: documentos terminados en 6
► MIÉRCOLES 27 DE ABRIL: documentos terminados en 7
► JUEVES 28 DE ABRIL: documentos terminados en 8
► VIERNES 29 DE ABRIL: documentos terminados en 9
"Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes", aclararon desde la ANSES.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.