
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Desde este lunes se comienza a pagar el bono debido a la alta inflación registrada en marzo.
Nacionales18/04/2022Desde este lunes la ANSES comienza el pago del bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos. El dinero es un paliativo a la alta inflación récord en 20 años y en el gobierno de Alberto Fernández.
El bono lo recibirán aproximadamente, 4,6 millones de jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
El cronograma de pago:
► LUNES 18 DE ABRIL: documentos terminados en 0
► MARTES 19 DE ABRIL: documentos terminados en 1
► MIÉRCOLES 20 DE ABRIL: documentos terminados en 2
► JUEVES 21 DE ABRIL: documentos terminados en 3
► VIERNES 22 DE ABRIL: documentos terminados en 4
► LUNES 25 DE ABRIL: documentos terminados en 5
► MARTES 26 DE ABRIL: documentos terminados en 6
► MIÉRCOLES 27 DE ABRIL: documentos terminados en 7
► JUEVES 28 DE ABRIL: documentos terminados en 8
► VIERNES 29 DE ABRIL: documentos terminados en 9
"Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes", aclararon desde la ANSES.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.