
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini.
Tierra del Fuego20/04/2022Dos tripulantes del aviso ARA Puerto Argentino perteneciente a la Armada Argentina debieron ser evacuados en la Antártida y trasladados en un avión de la Fuerza Área hacia Río Gallegos en Santa Cruz.
Según informó el Comando Conjunto Antártico, "la emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini, cumpliendo con las tareas asignadas en la Campaña Antártica de Verano 2021/22".
Personal del Comando Conjunto Antártico junto a el Escuadrón Aeromóvil de la Base Antártica Marambio, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada, realizaron la evacuación aeromédica de ambas personas. "Mediante un bote de la Armada se traslado al personal hacia la Base Carlini para realizar los estudios correspondientes y un diagnóstico del cuadro. Posteriormente, un helicóptero Bell 412 trasladó al personal hacia la Base Chilena Presidente Frei, para luego mediante el avión C-130 de la Fuerza Aérea trasladarlo a la ciudad de Río Gallegos donde a su arribo, lo aguardaban ambulancias del Ejército Argentino con sus médicos y enfermeros".
En Río Gallegos, los evacuados fueron atendidos por el equipo médico adecuado a las patologías de cada uno."Ambos integrantes de las fuerzas armadas se encuentran dados de alta y en condiciones de retornar al servicio operativo", señaló el Comando Conjunto Antártico quien agradeció "la dedicación y el profesionalismo de todo el personal involucrado en el operativo de evacuación aeromédica".
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.