
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini.
Tierra del Fuego20/04/2022Dos tripulantes del aviso ARA Puerto Argentino perteneciente a la Armada Argentina debieron ser evacuados en la Antártida y trasladados en un avión de la Fuerza Área hacia Río Gallegos en Santa Cruz.
Según informó el Comando Conjunto Antártico, "la emergencia surgió cuando la embarcación estaba navegando en proximidades de la Base Antártica Carlini, cumpliendo con las tareas asignadas en la Campaña Antártica de Verano 2021/22".
Personal del Comando Conjunto Antártico junto a el Escuadrón Aeromóvil de la Base Antártica Marambio, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada, realizaron la evacuación aeromédica de ambas personas. "Mediante un bote de la Armada se traslado al personal hacia la Base Carlini para realizar los estudios correspondientes y un diagnóstico del cuadro. Posteriormente, un helicóptero Bell 412 trasladó al personal hacia la Base Chilena Presidente Frei, para luego mediante el avión C-130 de la Fuerza Aérea trasladarlo a la ciudad de Río Gallegos donde a su arribo, lo aguardaban ambulancias del Ejército Argentino con sus médicos y enfermeros".
En Río Gallegos, los evacuados fueron atendidos por el equipo médico adecuado a las patologías de cada uno."Ambos integrantes de las fuerzas armadas se encuentran dados de alta y en condiciones de retornar al servicio operativo", señaló el Comando Conjunto Antártico quien agradeció "la dedicación y el profesionalismo de todo el personal involucrado en el operativo de evacuación aeromédica".
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.