
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
Los taxistas quieren aumentar un 20% el servicio nocturno donde hoy hay faltante de trabajadores en las calles y es uno de los principales reclamos al sector.
Tierra del Fuego21/04/2022
Los concejales de Ushuaia giraron ayer a la Comisión de Policía Municipal el pedido de los taxistas para que se cobre un extra del 20% sobre la tarifa y hacia los usuarios, el cual quedaría establecido entre las 22 y 5 horas.
El proyecto se está debatiendo en otras grandes ciudades del país debido a la creciente ola de inseguridad que sufren los trabajadores del volante. Sin embargo esa situación no acontece en Ushuaia, donde hoy faltan taxistas en las calles, principalmente sobre el horario nocturno y es el principal reclamo de los vecinos hacia el sector.
Ayer, durante la 3ª sesión ordinaria del año los ediles Juan Carlos Pino, Laura Ávila, Gabriel De la Vega y Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño decidieron pasar a comisión el proyecto, mientras que el edil Javier Branca se opuso a eso.
La solicitud había ingresado al Concejo durante la primera quincena de abril desde la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia, y solicitaba la implementación de un 20 % de incremento respecto a la tarifa actual, para la franja horaria comprendida entre las 22 y las 5 horas, y aplicable durante las 24 horas de los días feriados.
Por este tema, el presidente del Concejo propuso que este asunto se discuta en comisión ya que “primero, hay que modificar la franja horaria de la ordenanza existente” ya que el inciso a)1 del artículo 30 de la Ordenanza Municipal N°3536, establece la franja horaria nocturna de 00 a 6 horas".
Pino explicó que para aplicar ese cargo extra “hay que modificar la tarifaria, donde hay que incorporar la tarifa diferencial nocturna”. Por último, Pino indicó que para llevar adelante esta acción, corresponde “llamar a una asamblea tarifaria para que se autorice el aumento”.
“Vamos a proponer girarlo a la comisión de Policía Municipal, a los efectos de tratar este asunto con todos los sectores”, expuso el presidente del Concejo, para “posteriormente si se aprueba, llevar adelante una asamblea tarifaria, que le corresponde al Municipio”, adelantó.
Por su parte, entre los actores del sector que se refirieron a este tema, el presidente de la asociación que nuclea a los trabajadores del volante manifestó “tratar el tema con suma urgencia”, ya que “se viene postergando desde hace tiempo”. “Ahora estamos muy por debajo de los costos de la canasta familiar, de los costos que conllevan el mantenimiento de la unidad”, expresó el presidente de la Cooperativa Monte Cervantes, coincidiendo con la necesidad de darle celeridad al abordaje de esta actualización.
Este tema está previsto que sea tratado en la comisión que preside el concejal Gabriel De la Vega, el próximo jueves 28, según acordaron en el encuentro legislativo.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.