
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
El jefe de la Estación Astronómica Río Grande deslizó la posibilidad que lo sucedido durante la tarde del jueves se trató de un "bólido" es decir un meteoroide ingresando a la Tierra.
Tierra del Fuego22/04/2022El jefe de la Estación Astronómica Río Grande (EARG), José Luis Hormaechea, manifestó hoy que el fenómeno ocurrido este jueves sobre la tarde- noche en Ushuaia pudo haber sido un "bólido", es decir un meteoro muy brillante, caracterizado por parecer una bola de fuego y crear una huella luminosa.
En diálogo con Radio Provincia, el experto explicó que “según los testimonios en redes sociales y otros mensajes se trató de un bólido, esto es un meteoro de un tamaño posiblemente al centímetro y cuando esto ocurre el meteoroide, es decir el cuerpo natural que órbita en el espacio interplanetario, es atraído por la Tierra, ingresa en la atmósfera y al tener un tamaño bastante más grande que lo normal genera esta luz intensa. Depende del tamaño definitivo, que es muy difícil evaluarlo, puede que este meteoro pudo haberse convertido en meteorito que es cuando no se produce una sublimación completa y una parte del cuerpo llega a la superficie de la Tierra”.
Hormaechea afirmó que en un radio de 500 kilómetros “casi en cualquier lugar de la tierra, entran aproximadamente unos 20.000 meteoros por día, que andan en pocos micrones hasta algunos centímetros. Cuando tienen algunos centímetros o algunos centímetros de diámetro se produce un efecto luminoso bastante intenso. En general la grandísima mayoría, no me animo a dar un porcentaje, pero si tengo que arriesgar diría que el 99,9%. se desintegra producto de la alta velocidad que trae”.
En el caso de lo ocurrido en Ushuaia, desde la Estación sostienen que es importante si hubo algún sonido durante la luminosidad del cielo. “Si no hubo sonido, estamos tranquilos de que era un objeto relativamente pequeño. Y se trata de un objeto de un par de centímetros, a partir de 1 cm puede generar una luminosidad igual a la del planeta Venus que por lo general, aparte del Sol y la Luna, es el astro más brillante que podamos ver”, indicó.
En la estación se están rastreando meteoros a través de un instrumento sobre objetos que ingresan en la atmósfera a partir de la traza de ionización. Ahora analizarán lo ocurrido en Ushuaia, en la que también se buscará registros fílmicos. “Todavía no hemos analizado ese registro. Estamos hablando de algo que se vio en Ushuaia, es muy posible que lo tengamos en nuestros registros, pero todavía no está analizado”, aclaró.
Para el experto, lo ocurrido “es un hecho bastante normal y para que sea observable, tiene que estar una noche despejada, tiene que haberse producido en horario nocturno, es decir darse una serie de condiciones que acotan la posibilidad de observarlo. Pero en general, esto es bastante común; entra muchísimo material del espacio exterior y la atmósfera de la Tierra todos los días, estamos hablando de miles de millones de toneladas, la mayor parte en forma de partículas de que algunos pocos micrones, o sea una millonésima de milímetro en adelante. Si bien ver en un bólido no es lo común, no por eso lo vamos a enmarcar en un hecho extraordinario”.
No obstante, desde la Estación insistirán en conocer qué fue lo que pasó y si el objeto es parte de la lluvia de meteoros que se pronosticaba para este jueves, viernes y sábado.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".