
Diputados retomará el análisis de proyectos sobre créditos hipotecarios UVA
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
El hombre de 45 años sufría un posible caso de apendicitis y se debió montar un operativo para trasladarlo a un hospital.
Nacionales 05/05/2022La Prefectura Naval Argentina debió aeroevacuar a un tripulante de un buque pesquero que sufría un posible caso de apendicitis y necesitaba atención médica urgente, cuando se encontraba a casi 200 kilómetros de Viedma, Río Negro.
Según se informó, la emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero Empesur VI, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica informando que uno de sus tripulantes sufría fuertes dolores abdominales y fiebre.
Tras una radioconsulta con un médico de la Fuerza, Autoridad Marítima argentina, se dispuso la inmediata aeroevacuación del hombre, de 45 años, quien padecía un posible caso de apendicitis.
Inmediatamente decoló hacia el lugar un avión de la Prefectura, cuyos tripulantes fueron los encargados de evaluar la zona de emergencia y brindar apoyo a la operación de rescate.
A la vez, desde la Estación Aérea Mar del Plata partió un helicóptero con médico a bordo y nadadores de rescate. Una vez sobre el buque, el personal descendió una canasta sanitaria, en una milimétrica maniobra, e izó al tripulante, quien recibió las primeras asistencias a bordo.
Al mismo tiempo, se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto de la ciudad de Viedma.
Ya en tierra, el marinero fue trasladado a un hospital para una mejor atención.
Fue por pedido del radical Julio Cobos para dar tratamiento al asunto que afecta a miles de argentinos por créditos imposibles de pagar.
"Merita que el gobierno federal tome cartas en el asunto y conduzca la persecución criminal" dijo Roberto Mirabella.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
El ex funcionario durante la época kirchnerista había sido condenado por la tragedia ferroviaria de Once y otras causas de corrupción contra el Estado nacional.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.