
Río Grande: Prefectura desarticuló red de cultivo de marihuana con allanamientos simultáneos
Policiales08/09/2025VIDEO| El valor de lo incautado supera los 140 millones de pesos y cuatro personas quedaron implicadas en la causa.
VIDEO| El valor de lo incautado supera los 140 millones de pesos y cuatro personas quedaron implicadas en la causa.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
El incidente comenzó cuando el capitán del buque “Don Gaetano”, de bandera argentina, solicitó ayuda porque uno de sus tripulantes había tenido un ACV.
La pesca ilegal fue detectada en enero y el Estado argentino cobró todo el procedimiento; desde que fue detectado hasta la multa electrónica internacional.
El tripulante de un barco argentino padecía dificultad para respirar y dolor en el pecho, fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza marítima.
El acto incluyó unas reconocidas palabras al prefecto que llegó a Ushuaia en la expedición liderada por Alejandro Virasoro y Calvo, cuya misión fue la inauguración de la Subprefectura de Ushuaia el 12 de octubre de 1884.
Se trata de los tripulantes del buque Proa al Sol II se hundiera a 55 kilómetros de la costa marplatense el pasado sábado por la noche.
Se trata de la embarcación "Proa al Sol II" que se hundió en el mar. Los prefectos pudieron rescatar a un tripulante que se encontraba sobreviviendo en la proa.
Lo hizo sobre la Bahía Engaño, provincia de Chubut, en donde se busca investigar el impacto de la contaminación en el mar.
La autoridad marítima activó un operativo de seguridad para prevenir accidentes con naves y barcos pesqueros en la zona. El iceberg fue detectado por una embarcación pesquera.
Se trata de una embarcación chilena y otra taiwanesa que navegaban a velocidad reducida dentro de la Zona Económica Exclusiva del país y navegaban desde las Islas Malvinas sin la correspondiente autorización argentina.
El trabajador había sufrido una emergencia médica por lo que los prefectos debieron montar una operación de aeroevacuación y asistencia.
El registro es online y está destinado a jóvenes con título secundario de entre entre 17 y 22 años para la Escuela de Oficiales y entre 17 y 25 años para la de Suboficiales. Los interesados ingresarán al ciclo lectivo 2025.
Desplegó un avión donde se avistaron e identificaron buques y se monitoreo a los barcos que navegan por jurisdicción argentina.
Se trata de los gastos operativos que tuvo la Prefectura Naval durante el rescate de emergencia de un trabajador de un barco surcoreano, a la altura de Rawson.
Lograron rescatar a un trabajador, de un buque de bandera surcoreana, que necesitaba atención médica urgente por sufrir síntomas compatibles con un cuadro de apendicitis.
Sucedió 230 Kilómetros de San Antonio Oeste, en una estancia ubicada en una zona inhóspita, donde la víctima oriunda de Misiones tomaba agua de un arroyo y hacía sus necesidades en tachos de plástico.
La droga fue hallada en tres bultos estancos flotando en el agua sobre el río Paraná.
Se trata de tres adolescentes que practicaban la actividad deportiva cuando el viento los alejó de la costa.
En 48 horas, los prefectos lograron asistir y trasladar a tripulantes con urgencias médicas que se encontraban en buques en el Mar Argentino.
Sucedió a 250 KM de Comodoro Rivadavia donde los prefectos rescataron a un marino que sufrió un posible síndrome aórtico.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.