
En el operativo se pidió documentación vehicular y se realizó alcoholemia. Durante el procedimiento se labraron numerosas actas de infracción y se incautaron vehículos.
En el operativo se pidió documentación vehicular y se realizó alcoholemia. Durante el procedimiento se labraron numerosas actas de infracción y se incautaron vehículos.
El buque se encontraba a más de 380 kilómetros de la costa y uno de sus tripulantes necesitaba atención médica urgente.
El hecho sucedió a 160 kilómetros de Viedma, mar adentro, donde un trabajador sufrió fuertes dolores, fiebre, y otros síntomas y debió ser evacuado de urgencia.
En un operativo, que incluyó un avión y helicóptero, se logró asistir y trasladar a un tripulante de un pesquero que presentaba fuerte dolor abdominal.
La víctima presentaba síntomas compatibles con un infarto agudo de miocardio.
La emergencia sucedió a 250 kilómetros de Trelew sobre el Mar Argentino donde un tripulante de un buque pesquero, que sufría síntomas de ACV, tuvo que ser asistido.
Durante el conflicto bélico, la Prefectura protagonizó combates aeronavales contra Sea Harrier ingleses
El hombre de 45 años sufría un posible caso de apendicitis y se debió montar un operativo para trasladarlo a un hospital.
Personal de Prefectura Naval logró divisar los restos de la embarcación, sin embargo no pudo llegar al lugar por falta de un bote de goma. Un guardacosta está en la zona y se dio por finalizada la búsqueda SAR.
Ambas personas fueron asistidas por Prefectura Naval en al puente colgante del río grande.
Se logró hallar con vida a uno de los tres tripulantes del buque pesquero 7 de Agosto y restan dos personas que están desaparecidas.
A través del motovelero Bernardo Houssay, buscarán estudiar el plancton, el cambio climático y la contaminación del Océano Atlántico.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La situación podría revertirse si existen "reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones".