
El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.

Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.

VIDEO| El valor de lo incautado supera los 140 millones de pesos y cuatro personas quedaron implicadas en la causa.

Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.

Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.

Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.

El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.

El incidente comenzó cuando el capitán del buque “Don Gaetano”, de bandera argentina, solicitó ayuda porque uno de sus tripulantes había tenido un ACV.

La pesca ilegal fue detectada en enero y el Estado argentino cobró todo el procedimiento; desde que fue detectado hasta la multa electrónica internacional.

El tripulante de un barco argentino padecía dificultad para respirar y dolor en el pecho, fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza marítima.

El acto incluyó unas reconocidas palabras al prefecto que llegó a Ushuaia en la expedición liderada por Alejandro Virasoro y Calvo, cuya misión fue la inauguración de la Subprefectura de Ushuaia el 12 de octubre de 1884.

Se trata de los tripulantes del buque Proa al Sol II se hundiera a 55 kilómetros de la costa marplatense el pasado sábado por la noche.

Se trata de la embarcación "Proa al Sol II" que se hundió en el mar. Los prefectos pudieron rescatar a un tripulante que se encontraba sobreviviendo en la proa.

Lo hizo sobre la Bahía Engaño, provincia de Chubut, en donde se busca investigar el impacto de la contaminación en el mar.

La autoridad marítima activó un operativo de seguridad para prevenir accidentes con naves y barcos pesqueros en la zona. El iceberg fue detectado por una embarcación pesquera.

Se trata de una embarcación chilena y otra taiwanesa que navegaban a velocidad reducida dentro de la Zona Económica Exclusiva del país y navegaban desde las Islas Malvinas sin la correspondiente autorización argentina.

El trabajador había sufrido una emergencia médica por lo que los prefectos debieron montar una operación de aeroevacuación y asistencia.

El registro es online y está destinado a jóvenes con título secundario de entre entre 17 y 22 años para la Escuela de Oficiales y entre 17 y 25 años para la de Suboficiales. Los interesados ingresarán al ciclo lectivo 2025.

Desplegó un avión donde se avistaron e identificaron buques y se monitoreo a los barcos que navegan por jurisdicción argentina.

Se trata de los gastos operativos que tuvo la Prefectura Naval durante el rescate de emergencia de un trabajador de un barco surcoreano, a la altura de Rawson.

Lograron rescatar a un trabajador, de un buque de bandera surcoreana, que necesitaba atención médica urgente por sufrir síntomas compatibles con un cuadro de apendicitis.

Sucedió 230 Kilómetros de San Antonio Oeste, en una estancia ubicada en una zona inhóspita, donde la víctima oriunda de Misiones tomaba agua de un arroyo y hacía sus necesidades en tachos de plástico.

La droga fue hallada en tres bultos estancos flotando en el agua sobre el río Paraná.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.