
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La aplicación está disponible para el sistema Android, donde se puede registrar y hacer reclamos.
Tierra del Fuego13/05/2017La Coordinación de Atención al Vecino de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya está disponible la Atención al Vecino mediante la aplicación del Municipio para dispositivos con sistema Android.
El coordinador del área, Gustavo Cinti, explicó que “por el momento la aplicación está disponible para el sistema Android, y si bien ya estaba vigente desde hace un tiempo atrás, ahora se sumó el ícono de atención al vecino, donde éste completa los campos con sus datos personales y nos envía la inquietud o sugerencia”.
Cinti destacó que “el área cuenta con un centro de operadores formados para esta tarea, que a través de las diferentes vías de contacto, atienden de manera cordial a cada uno de los vecinos y realizan una carga de la información obtenida, la cual es derivada al área correspondiente, y proceden al seguimiento de cada reclamo hasta obtener una respuesta concreta". Y como ejemplo mencionó que “en lo que va del año contabilizamos 12.086 casos”.
Cómo instalar
1- Google Play Store
2- Busca Municipalidad de Ushuaia
3- Instalar la APP
Otras formas de reclamos
Para comunicarse con Atención al Vecino los interesados pueden contactarse con los teléfonos: 422089 /422124/0800-666-0889 (contestador las 24 horas).
También hacerlo personalmente de lunes a viernes en el edificio de Arturo Coronado 486 en el horario de 8 a 15, y en San Martín 660 de 6 a 18.
Otra opción es la Oficina Móvil que atiende en distintos barrios de la ciudad en forma rotativa, de 10.30 a 16.30.
Además están disponibles las redes sociales Facebook: Ushuaia Municipalidad; Twitter: @ushuaiamuni; Instagram: UshuaiaMunicipalidad; YouTube: Ushuaia Municipalidad y el sitio web: /atencion-vecino.
El e-mail es [email protected] y, finalmente, la aplicación móvil: Municipalidad de Ushuaia.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU