
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Los ushuaienses irán a las urnas el próximo domingo para elegir a sus representantes para la primera reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia.
Tierra del Fuego11/05/202263.229 personas están habilitadas para ir a votar el próximo domingo en la histórica elección de constituyentes, donde los vecinos elegirán a sus representantes del oficialismo o de la oposición quienes pondrán su voz y voto en la primera reforma de la Carta Orgánica, desde su creación hace 20 años.
Las elecciones se harán el domingo desde la 8 a las 18 horas en los establecimientos escolares, el cual se puede consultar el lugar de votación en el padrón online.
En el cuarto oscuro, las personas deberán elegir una lista entre las presentadas por los distintos partidos políticos o alianzas que participan, bajo el sistema de preferencias, para lo cual la autoridad de mesa hará entrega de un sobre una lapicera de color.
Una vez en el cuarto oscuro, la persona podrá marcar su preferencia, con una cruz dentro del recuadro que antecede el nombre de los titulares de la lista elegida. Se puede hacer entre uno o todos los candidatos titulares con la lapicera de color que entregue la autoridad de mesa. Si la preferencia se efectúa con una lapicera distinta a la que entrega la autoridad, será invalidada.
Listas participantes
Para esta elección se presentaron nueve 9 listas, que en el interior del cuarto oscuro estarán ubicadas en el siguiente orden: Lista 54 “Movimiento Popular Fueguino”; Lista 93 “Unidos por Ushuaia”; Lista 94 “Juntos por el Cambio”; Lista 96 “Mas Ushuaia”; Lista 97 “Si, Ushuaia”; Lista 117 “Somos Fueguinos”; Lista 195 “Republicanos Unidos”; Lista 203 “Partido Obrero”; Lista 555 “Hacer un Nuevo País desde el sur”.
Para acceder a la plataforma de cada una de ellas, hay que ingresar al siguiente link https://bit.ly/3PbJElx
Consulta padrón
A través del link https://webpadron.justierradelfuego.gov.ar/consultar, ingresando el número de DNI se podrá consultar el padrón. Allí figuran los datos del elector/a, colegio, número de mesa y orden, y un mapa con la ubicación -mediante la aplicación Google Earth- del establecimiento donde se vota.
Documentos válidos para votar
Los documentos válidos para votar son libreta cívica o de enrolamiento, o en cualquiera de sus formatos: verde, celeste y la tarjeta plástica, aun cuando lleve impresa la leyenda no valido para votar.
Para votar se puede presentar un ejemplar igual o posterior al que consta en el padrón, no se podrá votar con un documento de identidad anterior.
Cuarto Oscuro Accesible
Las personas que presenten alguna limitación o discapacidad permanente o temporal, perceptible o no, tendrán garantizadas las medidas de accesibilidad electoral para votar.
Por ello, el Juzgado Electoral dispuso que en cada establecimiento haya una mesa cercana al lugar de ingreso que funcionará como un Cuarto Oscuro Accesible (COA).
Se puede solicitar al delegado electoral el uso del COA para que le de aviso a la autoridad de mesa, quien verificará la identidad de la persona y la inclusión en el padrón, previo a entregar el sobre de votación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.