
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
La concejal del MPF apuntó contra el sector de Urquiza quien llevó al histórico partido a ubicarlo en el sexto lugar durante las elecciones.
Locales 16/05/2022La concejal del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Mariana Oviedo, cargó contra el sector de la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien llevó al histórico partido fueguino a ubicarlo en el sexto lugar en las elecciones convencionales constituyentes, por debajo de un nuevo espacio conformado por el concejal Javier Branca.
"Desconocer la derrota del MPF en las elecciones de este domingo no es más que seguir haciendo oídos sordos a nuestro reclamo de Unidad. ¿Quieren hacer desaparecer al Movimiento Popular Fueguino?", se preguntó la edil en Twitter.
"Este resultado es la consecuencia de la decisión de las autoridades actuales de tener un MPF a puertas cerradas y para unos pocos, esquivando el diálogo y la construcción colectiva que venimos reclamando quienes pensamos en el futuro del Movimiento y el rol protagónico que merece", apuntó en un hilo de tuits.
Lejos quedaron los contundentes triunfos electorales del MPF que ayer de la mano de Urquiza logró estancarse en el sexto lugar con 2.910 votos, obteniendo solo 1 una banca. El partido quedó por debajo de la lista "Sí, Ushuaia" de Branca con 3.256 votos. "Nos preocupa pasar de ser una real opción para los vecinos de Ushuaia, a que las autoridades actuales de nuestro Partido pretendan vender como un éxito el 6° puesto en las Convencionales. Desde nuestro sector seguiremos defendiendo al Movimiento Popular Fueguino", sentenció Oviedo.
A pesar del pésimo resultado electoral para un histórico partido, Urquiza dijo en sus redes sociales que desde el espacio "estamos muy contentos con este mensaje de la ciudadanía y muy satisfechos con el resultado que hemos obtenido" durante las elecciones de este domingo.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El republicano y el contador se presentarán en las elecciones del 14 de mayo, y también evalúan a sumar a otros conocidos políticos a las listas.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.