
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El parlamentario sostuvo que emitir billetes de esa denominación "no soluciona el problema inflacionario, pero ayudaría de manera práctica a la gente además de ahorrarle al estado gastos de impresión".
Tierra del Fuego23/05/2022El senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, propuso emitir billetes de 5000 y 10.000 pesos, por en contra de la iniciativa del gobierno de lanzar nuevos diseños de billetes al considerar esta medida como "puro maquillaje político que no resuelve el problema inflacionario”.
“Ahora resulta que van a poner en circulación billetes nuevos para reemplazar a los que tienen animales por próceres buscando, además, una mayor paridad de género. Esto podría estar muy bien, pero lo inaceptable es que estos nuevos billetes sigan conservando la actual denominación. Es decir, van a gastar plata en fabricar billetes nuevos cuyo valor nominal será el mismo mientras el dinero a la gente no le alcanza y se les esfuma a gran velocidad de las manos”, afirmó Blanco.
“Se trata de un gasto absolutamente innecesario y para nada práctico. Sé perfectamente que emitir billetes de 5000 y 10.000 pesos -como propuse en un proyecto de ley presentado en agosto del año pasado (PL-1756-2021)- no soluciona el problema inflacionario, pero, al menos, ayudaría de manera práctica a la gente además de ahorrarle al estado gastos de impresión e inclusive de importación de billetes”.
“Si el Presidente le declaró “la guerra a la inflación” se supone que debería haber un paquete de medidas de fondo que apunten a controlarla y no iniciativas cosméticas como ésta que no ayudan en nada. Nuestra moneda cada vez vale menos por culpa de un gobierno que toma medidas inútiles para resolverla y que, en vez de atacar los problemas de fondo, se queda en las cuestiones de forma”.
“Reemplazar a una ballena por Juana Azurduy no le da más valor a la moneda, es nada más que una cuestión de ideología absolutamente impráctica para la población que no contempla sus verdaderas necesidades”.
"Los beneficios de emitir billetes de $5.000 y $10.000 pasarían por reducir costos al no tener que imprimir inmensas cantidades de billetes de menor denominación, recuperar la independencia en la impresión de los mismos, evitar el faltante y rápido agotamiento de circulante en cajeros automáticos en los que se generan largas filas a principio de cada mes y ocupar menos espacio físico en toda la cadena de traslado”, finalizó el senador de cambiemos.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".