
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La banda de rock se presentó en el Microestadio Cococho Vargas ante 3500 personas.
Tierra del Fuego14/06/2022 TélamKapanga le puso anoche el broche de oro a la tercera jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga que se realiza desde el sábado en la ciudad de Ushuaia, como una forma de darle la bienvenida a la temporada invernal.
La banda de Martín “Mono” Fabio desplegó todo su histrionismo sobre el escenario del Polideportivo Municipal “Cochocho Vargas” de la capital de Tierra del Fuego para hacer cantar y bailar a las 3.500 personas que colmaron las instalaciones desde horas de la tarde.
La impronta desacartonada y siempre fiestera de la agrupación oriunda de Quilmes se hizo presente desde el primer minuto de un extenso show que arrancó pasada la 1.30 de la madrugada.
El recital, que empezó con el tema “Descarte” y siguió con “La crudita”, estuvo plagado de intercambios con el público, bromas entre los músicos y mucho baile.
“Ya que es una de las noches más largas, nos vamos a quedar hasta que nos sorprenda el amanecer”, anunció el “Mono” jugando con el estribillo de la canción.
La multitud que se quedó hasta el final del festival saltó y coreó cada uno de los hits de la banda que Fabio acompañó con sus dotes de showman, poniéndose una máscara de diablo, parodiando a otros artistas y hasta bajando del escenario en uno de los temas.
“El universal”, “Todavía” (que grabaron con Nahuel Pennisi) y “Fumar”, entre otros muchos éxitos de su extensa trayectoria adornaron la actuación de esta banda carismática y sobre todo alegre que surfea por ritmos supuestamente disímiles como el rock y el cuarteto sin prejuicios ni remordimientos.
En la tercera velada de La Noche Más Larga también se presentó “La Mono”, la banda conformada por Gaspar Benegas, Ramiro Naguil (ambos también integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado) y Lucas Argomedo.
El trío ofreció un show potente envuelto en humo rojo con preponderancia de canciones de su último disco, “Anomalía”, y llamó al escenario al rapero de Ushuaia “Pini MC” para uno de los temas.
Antes actuaron bandas locales, entre ellas “Serenos de tu Tierra”, la emblemática formación fueguina liderada por Kelo Barroso.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.