
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
Mundo 22/06/2022 TélamAl menos 1.000 personas murieron y otras 1.500 resultaron heridas por un terremoto que golpeó a una aislada zona fronteriza del este de Afganistán, informaron hoy las autoridades, que temen que el balance de víctimas siga aumentando.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
El terremoto se produjo a 10 km de profundidad, hacia las 01:30 del miércoles en el país del sur asiático, (18:30 del martes en Argentina) según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar. "La gente excava y excava tumbas", dijo el responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa.
En su provincia, la más afectada junto a la de Khost, el balance "llegó a 1.000 muertos y las cifras aumentan", dijo. A los fallecidos se suman al menos 1.500 heridos en Paktika, precisó la agencia de noticias AFP.
"Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros . Necesitamos ayuda de inmediato", dijo.
Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de Paktika, muchos heridos proceden del distrito de Giyan, en la provincia y fueron transportados en ambulancias y helicópteros. Añadió que los mercados fueron "cerrados" y destacó la labor humanitaria de la población afgana.
"Gran parte de la región es montañosa y los desplazamientos son difíciles. Llevará tiempo evacuar a los fallecidos y heridos", explicó el ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas Akhund.
Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura. "El gobierno hace lo máximo dentro de sus capacidades", tuiteó Anas Haqqani, otro alto responsable talibán.
"Esperamos que la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias ayuden también a la gente en esta situación terrible", agregó.
El terremoto se sintió en varias provincias de la región y también en la capital, Kabul, situada a unos 200 kilómetros al norte del epicentro del sismo.
El sismo también impacto en Pakistán, donde murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo estar "profundamente entristecido" por esta tragedia y aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a sus homólogos afganos.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció una movilización inmediata para ayudar en las tareas de rescate y asistencia. "Dadas las fuertes lluvias y el clima inusualmente frío, el refugio de emergencia es una
prioridad inmediata", dijo la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Por su parte, el enviado para Afganistán de la UE, Tomas Niklasson, afirmó que el bloque "está dispuesto a coordinar y suministrar ayuda de urgencia".
Desde Roma, el papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas del sismo y dijo esperar que "con la ayuda de todos, se pueda aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano".
Afganistán sufre con frecuencia terremotos, sobre todo en el macizo de Hindu Kush, a caballo entre Afganistán y Pakistán, que se encuentra en launión de las placas tectónicas euroasiática e india.
En octubre de 2015, un potente sismo de magnitud 7,5 sacudió las montañas de Hindu Kush y dejó al menos 380 muertos en los dos países.
La licencia fue aprobada con 67 votos a favor y 12 en contra, en un Congreso de amplia mayoría oficialista.
Los palestinos llevaron el ataque en una parada de colectivo y luego fueron abatidos por la policía.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
"El invierno en su conjunto es una nueva fase de la guerra" dijo el Presidente de Ucrania.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Descubre cómo el monitoreo de flota de revoluciona la gestión vehicular con rastreo satelital, seguimiento en tiempo real y análisis exhaustivo.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.