
La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
Mundo22/06/2022 Télam
Al menos 1.000 personas murieron y otras 1.500 resultaron heridas por un terremoto que golpeó a una aislada zona fronteriza del este de Afganistán, informaron hoy las autoridades, que temen que el balance de víctimas siga aumentando.
El sismo de magnitud 5,9 se produjo en una zona remota del este, cerca de la frontera con Pakistán, donde la población vive en condiciones muy precarias.
El terremoto se produjo a 10 km de profundidad, hacia las 01:30 del miércoles en el país del sur asiático, (18:30 del martes en Argentina) según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que agregó que un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar. "La gente excava y excava tumbas", dijo el responsable de Información y Cultura de la provincia de Paktika, Mohammad Amin Huzaifa, en un mensaje a la prensa.
En su provincia, la más afectada junto a la de Khost, el balance "llegó a 1.000 muertos y las cifras aumentan", dijo. A los fallecidos se suman al menos 1.500 heridos en Paktika, precisó la agencia de noticias AFP.
"Está lloviendo y las casas están destruidas. No hay lugar donde refugiarse ni comida. Hay gente aún atrapada entre los escombros . Necesitamos ayuda de inmediato", dijo.
Según Yaqub Manzor, un responsable tribal de Paktika, muchos heridos proceden del distrito de Giyan, en la provincia y fueron transportados en ambulancias y helicópteros. Añadió que los mercados fueron "cerrados" y destacó la labor humanitaria de la población afgana.
"Gran parte de la región es montañosa y los desplazamientos son difíciles. Llevará tiempo evacuar a los fallecidos y heridos", explicó el ministro de Desastres Naturales, Mohamad Abas Akhund.
Los servicios de rescate del país, limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad, no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura. "El gobierno hace lo máximo dentro de sus capacidades", tuiteó Anas Haqqani, otro alto responsable talibán.
"Esperamos que la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias ayuden también a la gente en esta situación terrible", agregó.
El terremoto se sintió en varias provincias de la región y también en la capital, Kabul, situada a unos 200 kilómetros al norte del epicentro del sismo.
El sismo también impacto en Pakistán, donde murió una persona y varias viviendas quedaron dañadas.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo estar "profundamente entristecido" por esta tragedia y aseguró que las autoridades del país estaban trabajando para aportar su apoyo a sus homólogos afganos.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció una movilización inmediata para ayudar en las tareas de rescate y asistencia. "Dadas las fuertes lluvias y el clima inusualmente frío, el refugio de emergencia es una
prioridad inmediata", dijo la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Por su parte, el enviado para Afganistán de la UE, Tomas Niklasson, afirmó que el bloque "está dispuesto a coordinar y suministrar ayuda de urgencia".
Desde Roma, el papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas del sismo y dijo esperar que "con la ayuda de todos, se pueda aliviar el sufrimiento del querido pueblo afgano".
Afganistán sufre con frecuencia terremotos, sobre todo en el macizo de Hindu Kush, a caballo entre Afganistán y Pakistán, que se encuentra en launión de las placas tectónicas euroasiática e india.
En octubre de 2015, un potente sismo de magnitud 7,5 sacudió las montañas de Hindu Kush y dejó al menos 380 muertos en los dos países.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La medida del Banco Central Europeo es ante "la necesidad de un medio de pago digital público como complemento del efectivo es cada vez más urgente" a medida que el número de pagos en efectivo disminuye.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.