
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
Despegaron y aterrizaron con una diferencia de 15 minutos entre una operación y otra por falta de radar. Hay demoras.
Nacionales 17/07/2022 TélamUn problema en el radar que regula el movimiento aéreo del Área Terminal Baires provocó esta mañana demoras en las operaciones de los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, ya que por cuestiones de seguridad y ante la falla del control radarizado, los vuelos debieron despegar y aterrizar con una diferencia de 15 minutos entre una operación y otra, informaron a Télam fuentes aeroportuarias.
Los inconvenientes se iniciaron alrededor de las 9.30, presumiblemente por un corte de energía en la zona de Monte Grande, y si bien para las 11.30 el problema estaba solucionado, las fuentes estimaron que las demoras se extenderán hasta pasadas las 14 por el denominado "efecto dominó" .
El problema se suscitó el primer fin de semana de las vacaciones de invierno, cuando el movimiento, tanto en Ezeiza como en Aeroparque, es mucho más intenso de lo habitual para un día domingo.
Mientras el radar no estuvo funcionando, los controladores aéreos recurrieron al "viejo y seguro sistema de grillas manuales", explicaron las fuentes.
Pero esto motivó que, por cuestiones de seguridad operacional, cada operación estuviese separada por 15 minutos, lo que provocó demoras tanto en los aterrizajes, ya que las aeronaves debieron hacer "espera" en el aire, como en las partidas.
El Área Terminal Baires es un espacio aéreo que incluye siete aeródromos controlados de aviación comercial, general y militar y que, tradicionalmente, atiende alrededor del 50% de todos los movimientos de aeronaves del país y es una de las terminales de mayor movimiento de América del Sur.
Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami a cual habían amenazado con una bomba.
La mujer fue apresada al arribar al país en su último vuelo y está acusada de ser la autora del llamado que recibieron tanto el comandante a bordo en su teléfono personal, como otros integrantes de la empresa.
El proyecto oficialista fundamente que las personas travestis llegan "más empobrecidas y con un mayor deterioro físico y emocional que las personas heterosexuales".
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
"La investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas", explicó el juez federal de Río Gallegos.
El gremio podría afectar el transporte en el caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transporte.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.