
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, conocida por haber interrumpido en directo una emisión de televisión con una pancarta criticando la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida por el gobierno de Vladimir Putin.
Mundo18/07/2022 TélamLa periodista rusa Marina Ovsiannikova, conocida por haber interrumpido en directo una emisión de televisión con una pancarta criticando la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida hoy, informó su abogado.
El abogado de la periodista, Dmitri Zajvatov, confirmó la detención a la agencia de prensa Ria-Novosti, y explicó que no sabía dónde fue llevada su defendida.
"Sospecho que esto está relacionado de una manera o de otra a su acto de protesta", añadió el abogado, según la agencia de noticias AFP.
Además, un mensaje publicado por el entorno de Ovsiannikova en la cuenta en Telegram de la periodista informó: "Marina fue detenida. No hay ninguna información sobre el lugar donde se encuentra".
El mensaje estaba acompañado de tres fotografías en las que se puede ver a Ovsiannikova, de 44 años, mientras dos policías la llevan hacia una camioneta blanca, después de haberla detenido cuando se desplazaba en bicicleta.
Hasta esta noche no hubo ninguna declaración oficial. La detención se produjo días después de que Ovsiannikova se manifestara sola delante del Kremlin con una pancarta evocando la muerte de niños ucranianos durante la intervención militar en Ucrania y calificando de "asesino" al presidente Vladimir Putin.
Esta manifestación puede ser castigada por una ley contra la publicación de "información falsa" e "injurias" al Ejército, cargos que pueden llevar penas de cárcel.
Ovsiannikova se volvió famosa cuando, a mediados de marzo, interrumpió el noticiero de la noche de la televisora próxima al Kremlin en la que trabajaba con una pancarta en la que criticaba la ofensiva en Ucrania y la "propaganda" de los medios controlados por el poder.
Detenida poco después, fue liberada tras pagar una multa.
A pesar de que las imágenes dieron la vuelta al mundo, Ovsiannikova no recibió el saludo unánime de toda la oposición rusa por su gesto, ya que muchos le reprochan los años trabajados en la televisora Pervy Kanal, cercana al Kremlin.
Tras varios meses trabajando en el extranjero, como por ejemplo para el diario alemán Die Welt, la periodista anunció a principios de julio su regreso a Rusia para arreglar un contencioso sobre la custodia de sus dos hijos.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.