
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, conocida por haber interrumpido en directo una emisión de televisión con una pancarta criticando la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida por el gobierno de Vladimir Putin.
Mundo18/07/2022 TélamLa periodista rusa Marina Ovsiannikova, conocida por haber interrumpido en directo una emisión de televisión con una pancarta criticando la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida hoy, informó su abogado.
El abogado de la periodista, Dmitri Zajvatov, confirmó la detención a la agencia de prensa Ria-Novosti, y explicó que no sabía dónde fue llevada su defendida.
"Sospecho que esto está relacionado de una manera o de otra a su acto de protesta", añadió el abogado, según la agencia de noticias AFP.
Además, un mensaje publicado por el entorno de Ovsiannikova en la cuenta en Telegram de la periodista informó: "Marina fue detenida. No hay ninguna información sobre el lugar donde se encuentra".
El mensaje estaba acompañado de tres fotografías en las que se puede ver a Ovsiannikova, de 44 años, mientras dos policías la llevan hacia una camioneta blanca, después de haberla detenido cuando se desplazaba en bicicleta.
Hasta esta noche no hubo ninguna declaración oficial. La detención se produjo días después de que Ovsiannikova se manifestara sola delante del Kremlin con una pancarta evocando la muerte de niños ucranianos durante la intervención militar en Ucrania y calificando de "asesino" al presidente Vladimir Putin.
Esta manifestación puede ser castigada por una ley contra la publicación de "información falsa" e "injurias" al Ejército, cargos que pueden llevar penas de cárcel.
Ovsiannikova se volvió famosa cuando, a mediados de marzo, interrumpió el noticiero de la noche de la televisora próxima al Kremlin en la que trabajaba con una pancarta en la que criticaba la ofensiva en Ucrania y la "propaganda" de los medios controlados por el poder.
Detenida poco después, fue liberada tras pagar una multa.
A pesar de que las imágenes dieron la vuelta al mundo, Ovsiannikova no recibió el saludo unánime de toda la oposición rusa por su gesto, ya que muchos le reprochan los años trabajados en la televisora Pervy Kanal, cercana al Kremlin.
Tras varios meses trabajando en el extranjero, como por ejemplo para el diario alemán Die Welt, la periodista anunció a principios de julio su regreso a Rusia para arreglar un contencioso sobre la custodia de sus dos hijos.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.