
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La ordenanza aprobada por el Concejo de esa ciudad e impulsada por el kirchnerismo obliga al Municipio a incorporar transexuales por la "igualdad de derechos".
Tierra del Fuego31/05/2017Un proyecto aprobado en el Concejo Deliberante de Río Grande obligará a la Municipalidad de Río Grande mantener un cupo laboral de personas transexuales. La iniciativa fue impulsada por el bloque FORJA (sector kirchnerista) y acompañado por sectores del colectivo trans y que ahora deberá ser el propio intendente Gustavo Melella si la promulga o rechaza.
El proyecto dela concejal Verónica Gonzales, establece que el Municipio deberá incorporar transexuales en una proporción no inferior al 0,5 por ciento de la totalidad de su personal autorizado por Carta Orgánica. “Se trata de un cambio paradigmático, hay ciertos sectores que tardarán un poco más en asimilar la situación real de este colectivo tan vapuleado, discriminado y marginado a través de la historia, pero es el Estado quien tiene la responsabilidad de tomar cartas en el asunto y promover medidas acordes que garanticen la igualdad de derechos y protección efectiva ante y contra cualquier tipo de discriminación”, argumentó la edil sobre el proyecto.
Gonzales aseguró que "más allá de existir derechos y garantías, la realidad social nos obliga a tomar estas medidas, puesto que hay minorías que han sido históricamente vapuleadas. Es acá que el Estado debe tomar intervención real y ser el promotor de medidas inclusivas que ojalá en el futuro imite el sector privado hasta que no sea necesaria la existencia de un cupo para la inclusión laboral. Cuando hablamos de posibilidades en el sentido de potenciar o generar la ocasión para que el derecho exista".
En ese sentido señaló que “avanzar sobre las desigualdades generando posibilidades no es falso progresismo, sino iniciar un proceso ciudadano. Agradezco a Juan Castro, quien me propuso trabajar sobre este proyecto. Avanzar “De igual a igual”, como se llama el colectivo, en busca de la inclusión es necesario para superar prejuicios, respetuosamente y en paz buscando reparar el tejido social que tanto daño ha padecido. Eso es lo único claro y valedero que dejaremos a nuestros hijos”.
La iniciativa fue aprobada con los votos de Alejandro Nogar, Laura Colazo y Miriam Mora. No acompañaron los ediles Paulino Rossi ni Raúl von der Thusen.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU