Después de votar, la economía espera: el dólar alto y el pulso de la incertidumbre

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

Economía22/10/2025
caputo dolar

El dólar volvió a dispararse desde la semana pasada, en un escenario de elecciones y con la incertidumbre de lo que pasará con la divisa norteamericana pasado el 26 de octubre. Frente a la contención que salió a hacer el gobierno, el ministro de Economía de la Nación, Nicolás Caputo, salió a desmentir cambios y aseguró que tras los comicios "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

La declaración del titular del Palacio de Hacienda se produjo a través de su cuenta de X, en contestación a un mensaje del periodista Julián Yosovitch, quien había planteado que el esquema “tendrá que ser modificado” tras haber sido vulnerado el techo de la banda cambiaria y que “probablemente se vendrán cambios” después de los comicios.

Pese al respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos, el Banco Central debió intervenir en el mercado cambiario el martes, con una venta de u$s45,5 millones para frenar el avance del dólar, que alcanzó los $1.515 en medio de la incertidumbre electoral.

Se trató de la primera intervención del mes por parte de la entidad que conduce Santiago Bausili, luego de las realizadas entre el 17 y el 19 de septiembre, cuando el BCRA se desprendió de u$s1.110 millones en tres jornadas consecutivas.

+
Noticias
Lo + visto en U24