
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
La inversión será de más de $206 millones de pesos que. según el Gobierno. beneficiará a 75 mil vecinos de Ushuaia.
Tierra del Fuego06/08/2022El gobernador Gustavo Melella y representantes de la empresa Ambiente Sur Ingeniería SRL, firmaron el contrato de la obra de refuerzo del colector cloacal Maipú, la cual será ejecutada bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) en Ushuaia.
Según se informó, la inversión será de $206 millones 660 mil pesos, financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA). Y de esa manera la obra mejorará el sistema cloacal de la ciudad, beneficiando a 75.000 vecinos.
Del acto realizado en Casa de Gobierno, participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el vicepresidente de la DPOSS, Sebastián Medina, y representantes de la empresa.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, indicó que esta obra “viene a complementar la estructura existente que hoy es insuficiente, otorgando un beneficio directo a la comunidad”.
Asimismo, explicó que este proyecto está enmarcado en un plan director de obras, con trabajos de distinta naturaleza ya sea de expansión del servicio, de mejora del mismo o de refuerzo de la estructura existente.
Además destacó el financiamiento del proyecto “el cual surgió gracias al acuerdo con el ENOHSA, gestionado por el gobernador Melella donde los fondos no son reintegrables, de manera que la Provincia no tendrá que devolverlos. Este convenio abarca un total de siete obras que representan una inversión total superior a los $ 5.000 millones de pesos”.
Respecto a dicha iniciativa, detalló que la misma incluye como obras anexas el Colector Parque Centenario, el cual funcionará como refuerzo del colector pluviocloacal existente sobre la traza de calle San Martín, entre Gobernador Paz y Guaraní, y el ubicado sobre calle Guaraní entre San Martín y Maipú.
La obra también contempla el rediseño y la ejecución del ingreso y la cañería de desborde de la Estación de Bombeo 12 de Octubre, lugar adonde se dirigen los efluentes trasladados por los colectores mencionados.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.