
Sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz y se sintió en localidades argentinas y chilenas
Nacionales12/05/2025El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
Los gobernadores aliados al kirchnerismo planteado metas para el 2023, entre ellas convertir los planes en trabajo genuino y viviendas.
Nacionales19/08/2022La Liga de Gobernadores, aliados al gobierno de Alberto Fernández, mantuvieron este viernes un nuevo encuentro en La Plata donde analizaron la situación del país y fijaron metas para el 20223 con promesas de bajar la inflación con la ayuda de cada distrito.
Al encuentro asistieron, además del anfitrión, Axel Kicillof, los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa); Jorge Capitanich (Chaco); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y los vicegobernadores Eugenio Quiroga (Santa Cruz) y Rubén Dusso (Catamarca).
En el encuentro, "una serie de medidas y acciones concretas” para bajar los niveles de inflación, apuntalar el crecimiento de la economía, mejorar los ingresos de los trabajadores y potenciar las oportunidades de empleo.
En representación del Gobernador Gustavo Melella asistió el presidente del bloque de FORJA en la Legislatura provincial, el legislador Federico Greve.
En el documento emitido luego del encuentro, los Mandatarios provinciales coincidieron que “es necesario aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas".
En este contexto, se sostiene la necesidad de impulsar una serie de medidas y acciones
concretas:
► Propiciar los consensos para obtener la sanción del presupuesto 2023 con criterio federal e inclusivo.
► Garantizar la continuidad de los programas de obras públicas y viviendas para facilitar el acceso de los derechos sociales de nuestra
comunidad.
►Promover la disponibilidad para nuestro pueblo de la producción de alimentos de buena
calidad y precios accesibles, coordinando acciones entre los distintos niveles estatales.
► Fortalecer la red federal de laboratorios
públicos y proveedores locales para reducir el precio de insumos y medicamentos genéricos.
►Desarrollar los mayores esfuerzos de coordinación para transformar planes sociales en empleos genuinos, y al mismo tiempo proteger el ingreso de las familias.
“No es fácil gobernar en este contexto internacional complejo. Este desafío nos debe unir más que nunca con una única bandera: la bandera argentina”, sostiene el documento conjunto que además se refuerza en la “Unidad Nacional, Federalismo real y Desarrollo Económico con justicia social”.
“Necesitamos que estos principios se traduzcan en acciones para construir nuevos tiempos que
nos permitan unir sueños de generaciones en realidades tangibles”, cierra el documento.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada en Ushuaia; hubo tres vehículos involucrados y dos personas resultaron aprehendidas por contravenciones.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
El Gobernador se refirió a la situación del aumentos de delitos en la ciudad norte y rechazó la baja de edad imputabilidad que plantea el gobierno nacional.